Latin NCAP reveló los resultados de la última prueba del choque de Ford Ka. De cuatro estrellas que obtuvo en 2015 bajó a cero estrellas. El impacto lateral determinó la preocupante calificación.
Latin NCAP informó los resultados de la sexta ronda del 2017 del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe. La jornada tuvo una gran sorpresa con la calificación que logró el Ford Ka. El modeLo más pequeño de la marca del óvalo ofreció un rendimiento particularmente bajo en protección en impacto lateral, razón principal de la baja calificación de estrellas de acuerdo con los protocolos de evaluación vigentes desde 2016.

El Ford Ka bajó su calificación con respecto a 2015.
Foto: Latin NCAP
El Ford Ka logró cero estrellas para Protección de Ocupante Adulto y tres estrellas para Protección de Ocupante Infantil. El modelo fue originalmente evaluado en un impacto frontal en 2015 donde logró cuatro estrellas para ocupante adulto.
Más en Minuto Motor: Ford Ka vs. Chevrolet Onix… ¿Con cual me quedo?
Latin NCAP realizó el test de impacto lateral con el fin de estimar el resultado de acuerdo a los nuevos protocolos de evaluación. El Ka tuvo un desempeño pobre en la prueba de impacto lateral, mostrando niveles altos de lesiones en el pecho del ocupante adulto, penetración profunda del pilar B en el habitáculo y apertura de la puerta. Este modelo no ofrece dispositivos de absorción de energía de impacto lateral en su estructura ni en el panel interior en las puertas. Teniendo en cuenta los resultados de las pruebas, el Ka no aprobaría la norma básica de protección contra impactos laterales de las Naciones Unidas (UN95), obligatoria en Europa desde 1995.

El impacto lateral fue lo que determinó la baja calificación.
Foto: Latin NCAP
La protección infantil fue aceptable durante la prueba de choque. Sin embargo el modelo no ofrece cinturones de tres puntas en todas las posiciones, la señalización de anclajes ISOFIX es deficiente y no ofrece la posibilidad de desconectar la bolsa de aire del pasajero al instalar un Sistema de Retención Infantil (SRI) mirando hacia atrás, motivos adicionales para la reducción de puntos. La puerta trasera derecha se abrió durante la prueba de impacto lateral exponiendo a los pasajeros niños a riesgos mayores.
“Estamos sorprendidos de que una vez más un fabricante tan importante como Ford venda un auto de cero estrellas en Latinoamérica, que incluso fallaría en las pruebas básicas de la norma de protección contra impactos lateral de la ONU. Los compradores de automóviles merecemos mucho más que este resultado inferior al estándar mundial de parte de las compañías que saben perfectamente cómo producir automóviles mucho más seguros. Este mal resultado debería servir como una lección para los gobiernos de toda la región, ya que algunos fabricantes aun no pueden proporcionar niveles mínimos de seguridad voluntariamente” sentenció Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP.