Interés General

Toyota utiliza el 100% de energía renovable en Zárate

La automotriz llegó a un acuerdo con YPF Luz por un plazo de 10 años. Con esta metodología se calcula un ahorro de 38.168 toneladas de CO2 anuales.

La búsqueda de energías alternativas y más amigables con el medio ambiente es un objetivo de permanente desarrollo para Toyota.

Por eso, la automotriz ya produce en su planta de Zárate con energía proveniente 100% de una fuente renovable. Este plan se concretó gracias a un acuerdo con YPF Luz por un plazo de 10 años y por un total de 76.000 MWh cada 12 meses.

El consumo eléctrico de Toyota equivale a 15,9 MW de potencia instalada. Esto representa la generación de más de cuatro aerogeneradores para abastecer la demanda de la planta de Zárate que es similar al consumo de 21.111 hogares.

La energía eléctrica desde el Parque Eólico Manantiales Behr ubicado en la provincia de Chubut. Foto: YPF

La energía eólica suministrada desde el inicio del convenio, en noviembre de 2018, permitió ahorrar hasta el 31 de agosto de 2020 un total de 17.702 toneladas de CO2.

Con la provisión que se agrega ahora, Toyota ahorrará 7.068 m3 de gasoil u 11,9 millones de m3 de gas natural. Esto proporcionará un ahorro anual de 38.168 toneladas de CO2.

Parque eólico

YPF Luz proveerá la energía eléctrica desde el Parque Eólico Manantiales Behr ubicado en la provincia de Chubut.

Este cuenta con 30 aerogeneradores y 100 MW de potencia; y desde el Parque Eólico Los Teros I, ubicado en la localidad de Azul, provincia de Buenos Aires, con 32 aerogeneradores de 123 MW de potencia.

Más en Minuto Motor: Toyota ya vende el Etios sedán con GNC de fábrica

La alianza entre Toyota e YPF incluye, además de la provisión de energía renovable, el abastecimiento y recomendación de combustibles.

También contempla iniciativas para ofrecer soluciones de movilidad a través de Kinto, el desarrollo de nuevas tecnologías y actividades de motorsports.

Deja un comentario