Harley Davidson

Test ride en Brasil: Harley-Davidson Sport Glide

A través de su socio brasileño, Minuto Motor probó Harley-Davidson Sport Glide, que mostró un comportamiento potente y versátil. Su personalidad está fuera de dudas.

Minuto Motor desarrolló una nueva evaluación, esta vez en Brasil y a través de su socio brasileño, Agencia Automotrix. Se trata del test ride de la Harley-Davidson Sport Glide, una moto que combina versatilidad, confort y una relativa sencillez.

Este modelo se desenvuelve con holgura tanto en el uso cotidiano como en viajes largos. La Harley-Davidson Sport Glide cuenta con equipamiento diferencial como el mini carenado y las bolsas laterales, que se pueden quitar para agilizar el tráfico urbano.

Harley-Davidson Sport Glide
El uso en ruta de la Harley-Davidson Sport Glide ofrece grandes sensaciones. Foto: Agencia Automotrix

Con 2,32 metros de largo y 317 kilos de peso, la Harley-Davidson Sport Glide confía en el rendimiento que ofrece el motor Milwaukee-Eight 107 de 1.746 cm3, que entrega casi 147 NM de torque. Cabe destacar que la marca tiene, como costumbre, no declarar la potencia máxima de sus modelos.

En términos de electrónica de a bordo, Sport Glide solo tiene un piloto automático y un sistema de frenos ABS, con un solo disco en ambas ruedas.

Más en Minuto Motor: Harley-Davidson ya vende la Iron 1.200 Sportster en la Argentina

La moto tiene una hermosa identidad visual, destacando las llantas de aluminio fundido, llamadas Mantis, y un faro con iluminación LED. La moto también cuenta con acabados en negro: tapacubos y tubo de escape, además del chasis. Es una Harley que atrae a un público más joven, entre hombres y mujeres, junto con su firma visual y versatilidad.

En cuanto a su comportamiento en ruta, el modelo protege al conductos del viento en contra, gracias a su mini carenado, una parte que se fija a la suspensión mediante abrazaderas de acoplamiento rápido.

En el caso de las alforjas, las bolsas rígidas cuentan con cierre interno y dos puntos de anclaje. La capacidad combinada es de 25,5 litros, con llave. Puedes llevar mochila, impermeable y otros objetos para un fin de semana. Las tres piezas son “desmontables”.

Harley-Davidson Sport Glide
El modelo es visualmente atractivo: Foro: Harley-Davidson

Además de esta versatilidad, lo que más agrada de Softail es su ergonomía, traducida en comodidad sobre la bicicleta. El piloto tiene los brazos semiflexionados, cuyas manos se conectan con asas de buen agarre, combinadas con un manillar ancho, con 830 milímetros de un extremo al otro. El panel de instrumentos se encuentra sobre el tanque de combustible y presenta un buen posicionamiento y una fácil visualización de la información, incluso en días soleados.

Para contribuir a una posición de conducción más relajada, juegos de bielas avanzados y un asiento que deja al ciclista bien asegurado y, en consecuencia, arroja el centro de gravedad hacia abajo. Sin embargo, el asiento de la grupa es estrecho, tiene poca espuma y lanza a la persona fuera de la bicicleta en una aceleración más rápida. Un sissybar (soporte lumbar) ayuda mucho a resolver algunas de las molestias y está disponible en la amplia gama de accesorios de Harley.

Esta moto tiene 147 Nm de torque, aunque la marca no informó su potencia máxima. Foto: Agencia Automotrix

La Harley-Davidson Sport Glide ofrece un manejo muy suave. Las respuestas son bastante progresivas, sin sobresaltos. Sin embargo, si hace falta fuerza para adelantar, el tradicional V2 no niega su origen y no le debe nada a las motos equipadas con el “hermano mayor” de 114 centímetros cúbicos. En una subida más pronunciada, es mejor reducir la marcha y girar el acelerador. No hay frenos de combinación o ABS en las curvas, control de tracción o arranque en pendientes, como se adoptó en los nuevos Tourings. De esta manera, la conducción se vuelve más “arraigada”, pero manteniendo una buena seguridad. Añadido faro redondo, manillar ancho, motor V2, caja de cambios de 6 velocidades y mucha potencia.

En el camino de regreso, una lluvia torrencial casi inundó el ascenso de la montaña por la Carretera Anchieta. A pesar del aguacero, la bici siempre estuvo en la mano, en la pista, a pesar del “ranurado” del asfalto (ranuras verticales), que muchas veces saca bicis de menor capacidad de la trayectoria. Este equilibrio se debe a los neumáticos Michelin (130/70 – D y 180/70 – T) y al conjunto de suspensión: en la parte delantera, una horquilla telescópica invertida, con tubos de 43 mm y una carrera de 130 mm. En la parte trasera, tiene una amortiguación única, múltiples ajustes de precarga de resorte y 86 milímetros de recorrido. El ajuste con carga y grupa es esencial para no golpear en seco y dar a la suspensión trasera el final del recorrido.

Fuente: Agencia Automotrix

1 reply »

Deja un comentario