Interés General

Se fue Juan Carlos Pérez Loizeau, un ejemplo de periodista

Se desempeñó en televisión, radio y varios medios gráficos. A los 91 años falleció Juan Carlos Pérez Loizeau, un caballero que ejerció con ética y gran capacidad su profesión.

Un periodista intachable y una gran persona. Así fue Juan Carlos Pérez Loizeau, quien falleció a los 91. En sus últimos años, su frágil salud lo mantuvo alejado de los medios, esos a los que enalteció con su presencia y su dedicado compromiso.

Su lucha contra el alzheimer lo debilitó de tal manera que ya no pudo ejercer la profesión que amó desde su juventud. Tras sufrir varios ACV, debió ser internado en el sanatorio Otanmendi, donde luego de dos meses su desgastado cuerpo dejó de resistir el 27 de noviembre último.

Pérez Loizeau fue un periodista admirado y respetado.

En la década de 1970 siguió de cerca la carrera de Carlos Reutemann en la Fórmula 1. Transmitió varios Grandes Premios para Canal 13 y escribió para el diario La Nación y la revista El Grafico.

M´ás en Minuto motor: Murió el periodista Fernando Fideleff

Fue gerente de noticias en canal 7 y canal 9. Comenzó a desempeñarse en radio Splendid, Libertad y Continental para, así, cubrir todas las vías de comunicación de la época. Formó una recordada  dupla con Ramón Andino en Realidad ’82 y eso realzó su credibilidad entre el público.

PEREZ LOIZEAU, EN LA CIMA

Así pasó a conducir el noticiero de canal 9 Nuevediario en 1984, con Silvia Fernández Barrio, una dupla que hasta hoy se recuerda.

Luego, fue la voz principal de las noticias de Tevedós, Telefé Noticias, ATC, Canal 7, América Noticias y Azul Televisión.

Sus últimos trabajos en los medios fueron como columnista de jazz, en el programa de Eliseo Álvarez, en 2018, en La Once Diez (Radio Ciudad) y como colaborador en el sitio de noticias de la industria automotriz de su hijo Andrés, Visión Motor.

En lo personal, se lo recuerda como un hombre de una moral intachable y un caballero que siempre fue fiel a sus convicciones. Muy querido en el ambiente laboral y por sus amigos y familiares.

Sin dudas, Juan Carlos Pérez Loizeau permanecerá siempre en el selecto grupo de periodistas que construyeron una carrera digna de tomar como ejemplo por quienes aman el periodismo y la verdad.

Deja un comentario