El Gobierno ya acordó con cuatro fabricantes para incluir algunos modelos en el programa Precios Justos por los próximos 60 días. Por eso se demora la actualización del impuesto interno.
Tras la devaluación de agosto y una inflación incontrolable, el Gobierno busca incluir más productos dentro del programa Precios Justos y son, esta vez, los vehículos los que se suman.
Así lo anunciaron voceros del Ministerio de Economía, desde donde se aseguró que Nissan, Ford, Volkswagen y Toyota incluirán algunos modelos que mantendrán su precios congelados por los siguientes dos meses.
Sin embargo, el acuerdo tiene un beneficio para las terminales. Es que desde la cartera económica se comprometieron a liberar los modelos importados que están demorados en la aduana desde julio.

Se espera que en las próximas horas Renault, Chevrolet y Stellantis se sumen al plan.
Una vez que se oficialicen todos los modelos incluidos en Precios Justos, la AFIP podría publicar el nuevo tope del impuesto interno que determina qué modelos quedan exceptuados, cuales entran a la escala 1 y cuales se pasan a la escala 2.
Más en Minuto Motor: La nueva Ford Ranger es la pickup más vendida
El límite durante el trimestre que acaba de terminar fue de 8,4 millones de pesos para los modelos que quedaban eximidos del impuesto. A partir de ese valor, pasaban a la escala 1, en la que se grava con un impuesto del 20% sobre el precio de lista, y aquellos que superaban los 15,5 millones entraban a la escala 2, donde el impuesto agregado es del 35% sobre su precio.
Lo que ocurrió en los últimos dos meses, en los cuales se sumaron los índices de inflación de mayo, junio y julio, más el impuesto PAIS del 7,5% a los bienes importados para los autos sin impuesto de lujo y los de la escala 1 (los de la escala 2 no lo padecieron), más el 22% de la devaluación del 14 de agosto, fue que muchos modelos y versiones de autos de todas las marcas, tuvieran que ser “topeados” a un precio cercano a los 8,4 o a los 15,5 millones para no pasarse de categoría.
El 21 de agosto venció el tope anterior y hasta la fecha no hubo actualización. Las marcas tienen sus listas de precios basadas en la presunción de alrededor de 10,5 millones como nuevo tope, pero no reparten esos precios sugeridos porque al no estar confirmado ese valor, temen quedar afuera y que sus autos más accesibles pasen a costar un 20% más.
Categories: Economía, Ford, Interés General, Nissan, Noticias, Slider, Toyota, Volkswagen
2 replies »