La berlina tiene ahora un aspecto mucho más deportivo y muestra grandes cambios en el interior. Se lanza a la venta en Europa, antes del Salón de Ginebra.
Un cambio radical. El 508 ya no es el sedán de lujo que alguna vez fue. Su nueva imagen lo identifica como una coupé deportiva moderna que no abandonó para nada su estilo distinguido.

La única imagen de la versión que no pertenece a la denominación GT, muestra también un espíritu deportivo. Foto: Prensa Peugeot.
El diseño está basado en el concepto Exalt y en su interior se ven varias similitudes con los de los SUV 3008 y 5008, como los comandos con teclas de aluminio y el joystick que reemplaza a la palanca de la caja automática.
En la parte delantera resaltan sus estrechos faros que cuentan con dos proyectores en su interior -en las versiones más equipadas pueden contar con tecnología Full LED- y con un colmillo en los extremos que se extiende verticalmente casi hasta la parte baja del paragolpes delantero fusionándose con la parrilla inferior, una solución estética para alojar la luz de marcha diurna, también de LED, más atractiva.

Dos suaves líneas en el techo acompañan la sensación de dinámica que brinda la estética de esta berlina. Foto: Prensa Peugeot.
La nueva calandra del radiador también ofrece un nuevo diseño con finas lamas horizontales, destacando la presencia de un nuevo emblema de la marca con el León en el centro, en tanto que sobre el borde del capó se ha integrado una insignia con el nombre del modelo.

El interior comparte muchos conceptos incorporados en los SUV 3008 y 5008 como los comandos con teclas de aluminio y el joystick de la caja automática. Foto: Prensa Peugeot.
Al parabrisas se lo ha modificado de manera tal que el ángulo es más de tinte deportivo hasta llegar a la parte trasera en donde resalta la tapa del baúl más alta que en la versión anterior.
Más en Minuto Motor: Peugeot planea vender 82.000 autos este año
Las imágenes difundidas corresponden a la versión GT que la marca lanzará en Europa antes de lo previsto, que era luego del Salón de Ginebra.

En la parte trasera sobresale la tapa de un baúl más elevado. Foto: Prensa Peugeot.

Algunas versiones incorporan la cámara de visión nocturna. Foto: Prensa Peugeot.
Más en Minuto Motor: Rifter: éste es el nuevo nombre de la Peugeot Partner
Si bien Peugeot no dio detalles de las motorizaciones, se estima que a la nueva generación de 508 la impulsarán propulsores nafteros y diésel con opciones de tres y cuatro cilindros con las versiones 1.2 PureTech con potencias que van desde 130 hasta 156 CV y al que seguirá el bloque de 1.6 litros PureTech Turbo con 180 y 225 CV. Por su parte, las versiones Hdi tendrían su inicio de gama con el 1.5 BlueHDi con 130 CV y el 2.0 BlueHDi con 150 CV y 180 CV. En 2019 podría sumarse un modelo híbrido enchufable.
Ahora falta esperar si este nuevo modelo de la marca del león llegará a la Argentina. Con suerte, será el año que viene.