La determinación está dentro de un paquete de medidas que prepara el Ministerio de Economía para lo que se viene luego de la cuarentena. Así, se busca evitar el vaciamiento de las reservas que se utilizan para controlar la divisa estadounidense. Los empresarios tendrán un límite para traer vehículos premium y ya hay escasez de modelos en el mercado local.
La economía está seriamente dañada. La larga cuarentena, el aumento del desempleo y el boom por la compra minorista de dólares están preocupando al Gobierno.
Es que para evitar que el valor de la divisa estadounidense se dispare, el Ministerio de Economía prepara un paquete de medidas para poner en marcha, una vez que el escenario tome cierta normalidad.
Dentro de ese plan, hay un punto que preocupa a los importadores d la industria automotriz.

Lo que se sabe es que los empresarios tendrán un límite para comprar dólares y traer vehículos Premium. Algo así, se aplicó durante la gestión de Guillermo Moreno al frente de la Secretaría de Comercio Interior, durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner.
Por lo pronto, desde la industria preparan propuestas para intentar reducir el daño del impacto. Representantes del sector ya se reunieron con funcionarios del Gobierno, pero en este caso del Ministerio de Desarrollo Productivo, que conduce Matías Kilfas.
Una de las preocupaciones para las automotrices es si la medida distinguirá a aquellos que son únicamente importadores de autos de las terminales que producen localmente y también traen modelos desde el exterior.
Más en Minuto Motor: GNuevas medidas para los fabricantes de motos
Al respecto de este tema, el presidente de la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (que nuclea a marcas como BMW, Mini, Volvo o Porsche, entre otras), Hugo Belcastro, señaló: “Hoy los importadores viven las restricciones del mercado cambiario, por un lado, y la falta de expectativas por el otro, lo que terminó planchando el mercado”.
“Esto está haciendo que en los segmentos premium haya escasez de unidades respecto de la demanda. “No es tan grave porque bajó el interés inicial. Pero faltan algunos productos”, destacó Belcastro, según publicó Infobae.
Categories: Autos, Interés General, Noticias, Slider
1 reply »