Así lo aseguró Pablo Princich, Gerente Comercial y Marketing de Iveco Argentina, en el cierre de año que realizó la marca con la prensa.
Allá, unos nueve meses atrás cuando visitamos el Stand de Iveco en Exporagro, pensábamos un año especial para la marca de camiones y utilitarios por todo los lanzamientos que tenían planificados para 2020. Finalmente, este año fue particular en todo sentido. La pandemia no detuvo a los planes de Iveco que concretó la llegada de varios nuevos modelos, la nueva línea Daily y los camiones con GNC.

A pesar de este escenario más que complejo e inesperado, Iveco anunció que cerrará el balance con un 23% de participación de mercado. En la gama light, donde se lanzó el Daily, la buscará en 2021 tratar de modificar el porcentaje que se da entre Chasis y Furgón. El primero de los dos se lleva gran parte de las ventas y es por eso que trabajarán para ubicar al Furgon en una mejor posición con respecto a sus competidores.
¿Querés saber más del mercado de camiones? Entra a este link
En los camiones chicos tiene una participación del 10% y los directivos de Iveco esperan para el próximo año crecer un 5%. Lo mismo sucede con los otros modelos donde el número alcanza el 15% en 2020 y tratarán de aumentarlo en 2021. Por último, en Buses se ubican tercero con solo tres productos en el mercado.

Ante nuestra consulta de como piensan ganar esos puntos de participación que proyectan, Pablo Princich, Gerente Comercial y Marketing de Iveco Argentina respondió: “El crecimiento de Daily se va a incrementar en 2021 porque es un modelo recién lanzado en el mercado. También tenemos que mantener el liderazgo con Tector y apuntar a la reactivación de la minería en el país con el Tracker Hi-Land. Por último, seguir sumando modelos con GNC que es un punto muy importante de Iveco”.
Sabiendo que para 2025 se seguirá reduciendo los modelos con motores de combustión, llegamos a poner en la mesa la producción de los vehículos a GNC y GNL: “Sumar mas versiones de este tipo de modelos nos asegura seguir creciendo. Somos básicamente la única empresa que puede aportarle a los clientes una solución para todos los segmentos por la amplitud de la gama que tenemos”.

En medio de esta conversación se sumó Justo Herrou, gerente de Comunicaciones de Iveco Argentina, quien nos amplió sobre el GNC: “Este tipo de impulsores van a ser explosivos en el futuro de Argentina. La diferencia de ahorro es grande que casi alcanza el 50% y además estos camiones ya nacen con la normativa Euro 6”.
Conocé todos los detalles de la nueva linea del Daily
En el cierre del año, Iveco mostró que, a pesar de las complicaciones, pudo llevar adelante todos sus planes. Hoy, la marca cuenta con un 23% del mercado y busca en 2021 superar ese número con la llegada de nuevas versiones para seguir ampliando su gama.