Marcas

Mercedes-Benz presenta a la renovada Sprinter

Este modelo de la casa alemana que se encuentra optimizado en varios aspectos fue develado en Europa. Se aguarda por su fabricación en la planta local de Virrey del Pino y por su llegada al mercado en un futuro próximo.

Mercedes-Benz Sprinter

La tercera generación está en marcha. Foto: Mercedes-Benz

Luego de dar a conocer al flamante Clase A días atrás, Mercedes-Benz continúa con su intensa actividad y ha sacado a la luz a la tercera generación de la Sprinter que aporta mayor tecnología, un mejorado equipamiento y un diseño más moderno.

En materia estética, y más allá de las diversas opciones de carrocería, la Mercedes-Benz Sprinter luce un rediseñado frontal con un paragolpes estilizado y unos grupos ópticos con rasgos más afilados que la emparentan con el Clase A y CLS. En la parte trasera, cuenta con unos rediseñados faros que le aportan mayor dinamismo.

Más en Minuto Motor: El Mercedes-Benz Clase A se renueva y espera por su arribo al país

Una vez dentro, la Mercedes-Benz Sprinter posee un habitáculo actualizado y más confortable. Se destaca la pantalla táctil central puede ser de hasta 10,25 pulgadas que facilita la tarea del conductor. Además, incluye el dispositivo adVANce con acceso mediante la conexión a Internet (habrá que esperar para saber si en Argentina lo incluirá). Esto permite utilizar los servicios Mercedes PRO, en el caso de contar con una flota. Por si fuera poco añade el dispositivo MBUX, que se desarrolla con inteligencia artificial, similar al equipado en el  Clase A.

Sobre la seguridad, la Mercedes-Benz Sprinter puede sumar la cámara de 360° para facilitar el estacionamiento, el control de crucero adaptativo y el sistema de frenado automático para evitar colisiones a baja velocidad. Además, el asistente de mantenimiento de cambio de carril, los frenos ABS y ESP forman parte de la nómina.

Debajo del capó, la Mercedes-Benz Sprinter mantiene un amplio abanico de motorizaciones. Figura el propulsor 2.1 litros turbodiésel con un rango de potencia que comprende desde los 114 caballos de fuerza hasta los 177 CV. Para los que buscan más potencia se encuentra el 3.0 litros de 6 cilindros que eroga unos 190 CV. Ellos se pueden combinar con una caja de velocidades manual de 6 marchas o automática de 7.

Más en Minuto Motor: Mercedes-Benz Clase X, la “sorpresa” alemana

En otro orden, la Mercedes-Benz Sprinter seguirá con sus tradicionales opciones Chasis, Pick-Up, Van, Tourer, y Bus. Cada una de ellas con parámetros específicos según las necesidades. Más allá de ello, aparecerá el año próximo (por ahora en Europa) la variante eléctrica bautizada eSprinter. Otra novedad interesante es que se adicionan nuevas alternativas con tracción delantera que logran 50 kilogramos de capacidad de carga extra gracias a esa configuración.

Presentada en el viejo continente todavía habrá que esperar para que sea fabricada en el complejo de Mercedes-Benz en Virrey del Pino y su posterior llegada a las calles argentinas.

2 replies »

Deja un comentario