Autos

Kavak avanza en el mercado de autos usados

Kavak, que alcanzó una valuación de 4 mil millones de dólares, utilizará los recursos para poner su expansión internacional en Brasil y en todo el mundo.

Kavak, una de las más reconocidas firmas del mercado de autos usados en América Latina, cuadriplicó su valuación, convirtiéndose en la cuarta startup más valiosa de la región.

La empresa, liderada por Carlos García Ottati, busca la formalización del mercado de usados, garantizando transacciones confiables y problemas de índole mecánica y de seguridad. Además, la compañía permitió un acceso masivo al financiamiento a través de su división financiera, Kavak Capital, construida a partir de datos e inteligencia artificial.

Más en Minuto Motor: Mirá cómo fueron los números de patentamientos de marzo 2021

Un dato a destacar es que Kavak multiplicó por seis su cifra de empleados en el último año: de 400 a 2.500 personas. Estas operan en 20 centros logísticos y de reacondicionamiento en México y Argentina.

Kavak
Kavak busco mejorar la compra/venta de autos usados.

Al respecto Otati afirmó: “Estamos centrando nuestros esfuerzos en brindar la mejor experiencia al cliente. No es aceptable que en los mercados emergentes no haya acceso a las soluciones financieras adecuadas. Queremos transformar esto; un automóvil es una herramienta que puede mejorar tu vida personal y profesional”.

Los números de las ventas de marzo de motos en este informe de Minuto Motor

Kavak planea implementar su modelo de negocio en mercados internacionales en los próximos 24 meses. La compañía ve una clara oportunidad en Latinoamérica, pero también en otros mercados emergentes a nivel mundial, donde las personas tienen necesidades similares y donde puede convertirse en un aliado para las economías locales en la formalización de la industria automotriz.

“Nuestro objetivo es simple: hacer que la experiencia de adquirir y poseer un automóvil sea excelente, gracias a un acceso ágil y seguro a los mejores autos y opciones de financiamiento. Estos recursos serán fundamentales para acelerar nuestra expansión en Latinoamérica”, puntualizó el directivo.

Deja un comentario