Junto a un concesionario chileno, Iveco inició la primera prueba trasandina de circulación con un Stralis Cursor 13 propulsado con energías alternativas.
El GNL está en proceso de prueba para Iveco y por ese motivo comenzó con el proyecto que tiene como protagonista al nuevo camión Stralis 460 Cursor 13 NP a as natural licuado, 6×2 Euro VI. Esta unidad comenzó a recorrer las rutas chilenas por el plazo de 30 días, únicamente haciendo paradas para cargar combustible y para rotación de choferes.
Más en Minuto Motor: Scania entrego su primer camión a GNC en Argentina
Este proyecto se hará realidad gracias al apoyo del ENAP (Empresa Nacional del Petróleo), empresa estatal dedicada a la exploración, producción, refinación y comercialización de petróleo y sus derivados. Además, el recorrido cuenta con el respaldo de la estación de carga Cryolab y el transportista Santa María.

“Nos enorgullece trabajar para un futuro más sustentable y rentable con el respaldo de empresas reconocidas del país. El camión extra pesado que actualmente está recorriendo los caminos chilenos, se encuentra circulando con una cisterna de 60 m3 cargada de gas natural licuado que abastecerá las necesidades del gran recorrido del vehículo, que será cargada en una base de GNL en la región de Valparaíso y en una base de GNL en la Región del Ñuble (Base Pemuco). Asimismo, este recorrido es importante ya que se estima recorrer una totalidad de 36.000 kilómetros, para marcar un precedente y para demostrar las bondades y beneficios de este tipo de vehículos para un futuro desarrollo de este combustible alternativo”, argumentó Marcelo Leonardi, Director Comercial de Exportaciones en Iveco para América del Sur.
Más en Minuto Motor: Iveco registró en el primer camión a GNC
Para poner el vehículo en circulación se realizaron una serie de certificaciones previas que permitieron obtener la habilitación para realizar el recorrido. En primera instancia se realizó la homologación con el 3CV (Centro de Certificación y Control Vehicular de Chile) y luego se completó la aprobación de la primera EESS (estación de Servicio) para cargar el camión. Asimismo, se realizaron pruebas de operación de la EESS con el llenado de la estación de servicio con GNL, y se controló el funcionamiento, temperatura y presión de gas para la carga del camión.
Una vez que el vehículo fue aprobado por las entidades, se realizaron capacitaciones técnicas a los conductores que recorrerán las rutas chilenas a bordo del Stralis.