El sedán de la marca japonesa inaugura su tecnología híbrida en la región. El Honda Accord HEV cuenta con un motor 2.0 y dos eléctricos. El naftero entrega 147 CV y 175 Nm, en tanto que los 0 emisiones otorgan 187 CV y 315 Nm.
Honda abre su etapa híbrida en Brasil con la llegada de un emblemático modelo. El Honda Accord HEV saldrá a la venta en el segundo semestre de este año, en el país vecino, y no se descarta que desembarque en la Argentina en 2022.
Como parte de su estrategia global, Honda propone que para el 2030, dos tercios de las ventas mundiales de la marca serán de vehículos electrificados, con la intención de lograr la neutralidad de carbono para 2050.
Dentro de este compromiso se creó la división Honda y: tecnologías de electrificación. Bajo el paraguas de Honda e: Technology está la marca e: HEV, que se utiliza para nombrar la tecnología híbrida de dos motores eléctricos de alta eficiencia.

Según Honda, utilizando un sistema de dos motores eléctricos de alta eficiencia. En sí, el Honda Accord HEV contará con un motor de combustión 2.0, de ciclo Atkinson de 147 CV y 175 Nm, que se acoplará a dos impulsores eléctricos con la tecnología e-HEV. Estos últimos entregarán 178 caballos de fuerza y 315 Nm de par.
El sedán posee tres modos principales de funcionamiento, dependiendo de la situación de conducción: “EV Drive” (100% eléctrico), “Hybrid Drive” y “Engine Drive”. El vehículo selecciona automáticamente qué opción de manejo es la mejor para alcanzar, de esta forma, la máxima eficiencia.
Más en Minuto Motor: Se filtra el Honda Civic 2022
Como complemento, Honda cuenta con un tercer modo, el “Engine Drive”, que realiza una conexión directa entre el motor de combustión y las ruedas, a través de un sistema de embrague. Este modo se activa a velocidades de crucero más altas, cuando el motor de combustión funciona en su rango de mayor eficiencia energética. El funcionamiento del sistema es sencillo y busca incrementar la eficiencia en diferentes condiciones de conducción. El modo “EV Drive”, 100% eléctrico, se utiliza cuando el motor de combustión no es eficiente, en condiciones de baja velocidad o aceleración suave. Otro diferencial del sistema es su interacción con el conductor.

Además de los modos “Sport” y “Econ”, que cambian la aceleración, la función de selección de desaceleración actúa específicamente cuando el conductor quita el pie del pedal derecho. El sistema se puede utilizar para aumentar el freno motor cuando hay un automóvil delante, en tramos sinuosos, en una reducción de la luz roja o incluso en descensos. Así, el Accord híbrido puede alcanzar un consumo de 17,6 km/l en ciudad y 17,1 km/l en ruta.
Externamente, el Accord híbrido trae cambios sutiles, que modernizan discretamente el estilo de la generación presentada en 2018. En la parte delantera, el sedán ganó nuevos paragolpes y parrilla, con un diseño más horizontal, albergando los nuevos faros antiniebla LED.

El modelo presenta rines sin precedentes de 17 pulgadas con un acabado oscurecido, mientras que en la parte trasera, el diseño del Accord se complementa con un nuevo acabado en la parte inferior del parachoques. En la contraportada, el logo “e: HEV” identifica la versión híbrida, junto con los nuevos emblemas “H” delanteros y traseros con un nuevo acabado azul, exclusivo para los vehículos híbridos de la marca.

Internamente, el Accord mantiene la sofisticación habitual del sedán, con nuevos equipos que amplían la conectividad, la comodidad y la seguridad. En conectividad, el sistema de audio ahora permite la integración con las tecnologías Apple CarPlay y Android Auto sin necesidad de cables, a través de la conexión Bluetooth. Además, el cargador de inducción de la consola central es más potente, con 15 vatios. Aún en este sentido, los ocupantes del asiento trasero ahora cuentan con dos salidas USB adicionales, para recargar dispositivos electrónicos. El panel de instrumentos trae nuevos gráficos, adecuados para todas las características del sistema híbrido y: HEV.

En seguridad, se ha mejorado la ya conocida tecnología Honda Sensing y el paquete de asistencia al conductor. El modelo ahora cuenta con la tecnología Low Speed Braking Control, que activa el freno en maniobras a baja velocidad, en caso de que detecte la posibilidad de colisión. La marca garantiza que el asistente de permanencia en el carril y el control de crucero adaptativo brindan una operación más precisa e intuitiva. Además, Honda Sensing continúa abarcando las tecnologías anteriores, expresadas en abreviaturas: ACC (Adaptive Cruise Control) con LSF (Low Speed Follow) – control de crucero adaptativo con ajuste de velocidad -, CMBS (Collision Mitigation Braking System) con FCW (Front Collision Warning) – sistema de frenado para mitigar colisiones -, LKAS (Lane Keeping Assist System) – sistema de asistencia de carril – y RDM (Road Departure Mitigation System) con LDW (Lane Departure Warning) – sistema para inhibir la evasión de pista.
Los sistemas avanzados de seguridad activa y pasiva incluyen el VSA (asistente de estabilidad) con control de tracción, frenos ABS con reforzador de freno electrónico (reforzador de freno electrónico), monitoreo de presión de neumáticos, airbags delanteros, de cortina, laterales y delanteros, rodillas para el conductor y el pasajero delantero, el primer Honda comercializado en Brasil con ocho bolsas de seguridad. Otra novedad es la adopción de la alerta de uso del asiento trasero, que emite una advertencia al conductor indicando “algo o niño olvidado” en el asiento trasero.
Fuente Honda Accord HEV: Agencia Automotrix

1 reply »