Se presentó, en el Salón de Beijing, un modelo que estará destinado solo para mercado de ese país. Se construirá en la planta de Changchun (China) pero que tendrá algunos componentes dela fábrica de San José Chiapa (México).
Audi apunta a un mercado en pleno crecimiento. ¿Argentina? Noooo. China se está transformando en la zanahoria de las automotrices y la creación de modelos exclusivos para ese país son una muestra muy clara. En esta caso, la marca alemana desarrolló el Q5L, una versión larga del SUV que tiene una longitud de 4,77 metros y ofrece un habitáculo más ampilo y un baúl con mayores dimensiones.
Según la marca, tradicionalmente, los clientes de Audi en China valoran los autos con interiores amplios. Audi ofrece actualmente tres modelos con distancia entre ejes alargada en este mercado: el A4L, el A6L y el A8L. Ahora, a ellos se une el nuevo Audi Q5L, que se presenta como primicia mundial en el Salón de Pekín.

Es similar a la versión convencional pero aumenta su distancia entre ejes.
Foto: Audi
El Audi Q5L es el primer SUV de la marca con una distancia entre ejes ampliada. Comparado con el modelo original, las dimensiones crecen en 88 mm. Esto beneficia a los pasajeros de las plazas posteriores, que cuentan con 100 mm de espacio adicional para las piernas. Dependiendo de la posición de los asientos, el volumen del compartimento de carga puede variar desde 550 hasta 1.550 litros.
Más en Minuto Motor: Mirá nuestra prueba en el Audi Q2
Las motorizaciones serán las mismas que ofrece el modelo convencional. El 2.0 TFSI de cuatro cilindros está disponible en versiones de 190 CV o 252 CV, y permite al SUV acelerar de 0 a 100 km/h en 8,6 o en 6,7 segundos, respectivamente. El cambio S tronic de siete velocidades de serie transmite la potencia al sistema de tracción quattro con tecnología ultra, que también forma parte del equipamiento de serie.

Sólo se venderá en China.
Foto: Audi
El equipamiento también mantendrá las características que se ofrece en la serie habitual tanto para el sistema de confort como para la seguridad.
Al igual que el Q5, Audi produce el Q5L a través de una joint venture con FAW-VW en la factoría de Changchun, situada en el norte de China. Parte de los componentes llegan a la línea de ensamblaje directamente desde la fábrica de Audi en San José Chiapa, México.
Es imposible su presencia en el mercado argentino.

Audi apunta a China como uno de sus principales mercados.
Foto: Audi
Categories: Slider