El icónico modelo se produjo en El Palomar hasta 1982. El Fiat 125 tuvo versiones berlina, Coupé o Sport, Familiar y la pickup Multicarga.
Sin dudas, el Fiat 125 fue un modelo marcó una época en la industria automotriz argentina. Se lanzó hace 50 años, en septiembre de 1972 y su producción en la planta de El Palomar (hoy de Stellantis) se extendió durante diez años. Hasta 1982 se produjeron más de 100 mil unidades.
La versión nacional de este modelo vino derivada del Fiat 1600. Rápidamente se destacó por su performance y por su novedad tecnológica. El vehículo se lanzó al mercado inicialmente con la versión berlina a la que poco tiempo más tarde se sumaron las variantes Coupé o Sport, Familiar y una pickup, la Multicarga.

En 1980 recibió un restyling con el nombre de Mirafiori, el primer vehículo de producción nacional en incorporar caja manual de 5 velocidades.
Más en Minuto Motor: Fiat lanzaría un pickup mediana
Montaba un motor 1.6 de 4 cilindros en línea que entregana una potencia de 110 CV, acoplado a una transmisión manual de 4 velocidades. El motor típicamente italiano, se caracterizó por su doble árbol de levas a la cabeza, de ahí la denominación “bialbero”, fue el primer vehículo nacional en incorporar esa tecnología que hasta ese entonces, estaba reservada para los segmentos superiores.

Los usuarios se inclinaron hacia el Fiat 125, al que se lo apodó “La Máquina”, atraídos por su comportamiento. Ee auto alcanzaba los 170 Km/h de velocidad máxima (en la versión Berlina) y frenaba con seguridad gracias a su sistema de doble circuito de frenos, con disco delante y tambores atrás. Las virtudes del 125 fueron rápidamente reconocidas por los medios especializados agrupados en APICA, que le otorgaron el Auto del Año en 1973.
Categories: Fiat, Interés General, Noticias, Slider, Stellantis