Tesla siempre asombra con las características de sus modelos y el último lanzamiento, el Model 3, no podía ser menos. Se vende en dos versiones con autonomías de 354 y 499 km y un habitáculo que rompe con lo tradicional.
Hace un tiempo que Tesla está reconocida con una de las marcas con mayor proyección a nivel mundial. Desde su llegada a la industria automotriz siempre tuvo modelos que marcaron tendencia por alguna características especial. Primero fue por la motorización eléctrica de sus vehículos y ahora es el turno de mostrar como puede ser el “minimalismo” en el interior.

Tesla es una de las marcas con mayor proyección a nivel mundial.
Foto: Tesla
El Model 3, recién lanzado en los Estados Unidos, se ofrece en dos versiones con autonomías diferentes. El primero, que cuesta u$s35.000-, es la versión Standard que alcanza una autonomía de 354 kilómetros, un 0 a 100 kilómetros por hora en 5,7 segundos y una velocidad máxima de 210 km/h. La segunda, tope de gama, aumenta la autonomía hasta los 499 km y mejora sus prestaciones con un 0 a 100 km/h. en 5,2 segundos y una máxima de 225 km/h. Cuesta unos u$s44.000- pero puede llegar hasta los u$s59.500-, eligiendo todos los opcionales.
Más allá de sus características técnicas lo que más sorprende es el interior. Tesla decidió que el Model 3 sólo tenga una pantalla de 15 pulgadas en la consola central que indique todo lo necesario para le conductor y sus acompañantes. No hay medidores de velocidad y de autonomía, no hay información de las luces encendidas y tampoco podes ver en que “marcha” estas andando. Si.. todo lo tenes que buscar en el “televisor” del medio.

El interior marca la diferencia.
Foto: YouTube
Franz von Holzhausen, jefe de diseño de Tesla, dijo en una conferencia de prensa: “El interior es la parte más innovadora del diseño. Sacamos todo lo que no era necesario. Es un habitáculo diferentes a cualquier otro vehículo. Seguramente envejecerá con gracia”. Por supuesto, en la marca están totalmente convencidos que ellos son el futuro.
La producción del Tesla Model 3, por ahora, es sólo de 50 unidades que 30 de ellas ya están vendidas y las restantes serán de prueba para la automotriz. En agosto se estima que se construyan 100 ejemplares más, en septiembre lleguen a las 1.500 y a fin de año ya hayan unos 20.000 Tesla Model 3. Cuando la línea de montaje este a pleno rendimiento, se espera que salgan unas 500.000 unidades al año.

Un listón de madera es lo único diferente en todo la consola.
Foto: Tesla
Las entregas en mercados internacionales están previstas para la segunda mitad de 2018.
Opiná…
¿Que te parece este interior?