CAFAM

¿Cuánto cuesta mantener una moto?

CAFAM, la cámara que nuclea a las principales terminales de motovehículos del país, realizó un informe donde cuenta los gastos de mantenimiento promedio actualizados de una moto de baja cilindrada.

Las motos fueron una solución en las grandes ciudades para combatir el COVID-19. Ante la necesidad de movilidad, y con el transporte público restringido, el contexto hizo que varios usuarios se vuelquen a la compra de una moto para poder transitar sin ningún tipo de problema.

Más en Minuto Motor: Mirá cómo fueron las ventas de motos durante julio 2020

Pero… ¿cuánto cuesta mantener uno de estos modelos de baja cilindrada? CAFAM realizó un repaso de los principales gastos, teniendo en cuenta que esta cifra puede variar según el uso, el modelo, la cilindrada de la moto y la jurisdicción en que se encuentre. Pero para tener una idea aproximada, se tomó como modelo una moto de 150cc, que junto a las de 110cc, corresponden a las unidades de mayor patentamiento en el país.

Cuánto cuesta mantener una moto en Argentina.

Así, los gastos habituales quedan discriminados de la siguiente manera: Tomemos como ejemplo una moto de 150 cc de cilindradas, que es utilizada como medio de transporte (no mensajería), y consideremos un uso habitual de aproximadamente de 1440 kilómetros mensual. Con una recarga de un tanque por semana, recorre 360 km aproximadamente. Esto tiene un costo semanal de $600, lo que sumarían $2400 al mes. Realizar el service cada 2500 km tendría un valor prorrateado de $1.600, mientras que el seguro adicionaría en $1000 promedio. En resumen, el costo estimado de mantenimiento mensual de esta moto elegida sería aproximadamente de $5000.

En general, los motovehículos tienen un precio accesible, dependiendo de su gama, y también de las herramientas de financiación disponibles para las de origen nacional. Además, su consumo y mantenimiento también es menor a otros vehículos. El consumo de combustible de una moto es de 3,5 lt por cada 100 km.

El costo de mantenimiento de una moto es mucho más bajo que la de un auto.

Otro de sus beneficios para los usuarios es la optimización del tiempo. Circulando en forma segura por la vía publica y respetando las velocidades permitidas y el espacio donde conviven bicicletas, autos y colectivos, en motovehiculos se necesita menos tiempo para desplazarse y suelen ser una buena opción para el tráfico ya que permiten poder calcular y optmizar los tiempos.

Más en Minuto Motor: Así es la última Honda que se lanzó en Argentina

Por otro lado, las motos ocupan menos espacio y resulta más simple y sencillo conseguir estacionamiento; además actualmente existen estacionamientos exclusivos en muchas ciudades del país, donde algunos municipios han tenido esta iniciativa que ha significado ser importante para los usuarios. Tampoco el lavado suele ser una preocupación económica para los usuarios.

La moto se transformó en un vehículo muy importante para las grandes ciudades y es bueno saber el costo mensual de mantenimiento ante una futura compra. Hoy, el estimado de $5.000 mensuales, endulza los oídos de los futuros usuarios.

1 reply »

Deja un comentario