Autos

¿Cuáles son los planes del Grupo PSA con Opel y Vauxhall?

El Grupo PSA busca que ambas marcas tengan rentabilidad a partir de 2020 y que todos los vehículos de pasajeros sean eléctricos en 2024.

La compra de Opel y Vauxhall por parte del Grupo PSA fue una de las últimas movidas importantes de la industria automotriz. La gran pregunta que se hacían todos cuando la firma francesa confirmó la operación era qué planes estratégicos tenía para sacar adelante dos automotrices que estaban “en el final” de su recorrido.

Opel Vauxhall

El Grupo PSA mostró el proyecto con las marcas que adquirió hace unos meses.
Foto: Grupo PSA

El Grupo PSA anunció el proyecto que busca restablecer los aspectos financieros, mejorar la competitividad, tener rentabilidad a partir de 2020 y conseguir un crecimiento de más del 6% en 2026. “El plan está diseñado con la clara intención de mantener todas las plantas y evitando despidos forzosos en Europa”, afirmó el consejero delegado de Opel/Vauxhall, Michael Lohscheller durante la presentación del programa estratégico de la compañía junto al director ejecutivo de PSA, Carlos Tavares.

Más en Minuto Motor: Estos son los Autos del Año según la votación de PIA

Opel y Vauxhall se convertirá en líderes en reducción de emisiones de CO2 en Europa y en 2024 todos los modelos de pasajeros tendrán su opción eléctrica, ofreciendo una pura impulsión por batería o una versión mixta con motores eficientes de combustión. En 2020, tendrá cuatro eléctricos en el mercado, incluido el Grandland X PHEV y la nueva generación de Corsa.

Opel Vauxhall

El Opel Corsa es uno de los proyectos más grandes del Grupo PSA.
Foto: Opel

Por el lado de la plantas de producción, se informó que las plataformas CMP y EMP2 serán las que se utilicen para todos los modelos de Opel y Vauxhall. Para empezar, un SUV con la plataforma EMP2 está planeado para entrar en la línea de Eisenach en 2019 y un sedán del segmento D se empezaría a construir en Rüsselsheim. En cuanto a mecánicas, ambas marcas entran en el proyecto de renovación total de los motores y transmisiones del Grupo PSA.

Para reducir los costos de producción, el Grupo PSA confirmó que las marcas pasarán de 9 a 2 plataformas y de 10 a 4 en cuanto a motores. La firma asegura que esta reducción será una garantía de gestión en cuanto a calidad de la ingeniería y las adquisiciones de datos para futuros modelos.

Opel Vauxhall

La Grandland está dentro del proyecto de modelos eléctricos.
Foto: Vauxhall

El gran proyecto dentro de la compra es que Opel y Vauxhall serán las encargadas de cambiar la eficiencia en los modelos del Grupo PSA. Desde 2024, los vehículos de estas marcas tendrán toda la arquitectura de los vehículos de PSA. La mayor novedad en los próximos años será la nueva generación del Corsa y 2020 aseguran llegara a nueve nuevos modelos.

Por último, el comunicado aseguró que Opel llegará a veinte nuevos mercados en 2022. ¿Está Argentina dentro del proyecto? Aún no hay información oficial pero da gusto pensar en un nuevo Corsa en el país.

1 reply »

Deja un comentario