El modelo, que se fabricará en Zaragoza (España), se venderá a partir de 2020 en el mercado europeo. El Corsa eléctrico será el primer vehículo que cumplirá con la estrategia que tiene el Grupo PSA con Opel.
Cuando hace unos meses atrás el Grupo PSA confirmó la compra total de Opel se sabía que los cambios para la marca (ex-alemana) iban a ser fuertes. Sólo unas semanas después el grupo francés comunicó la estrategia para Opel donde anunció que esta sería la firma precursora de los automóviles eléctricos.
Por este motivo, el CEO de Opel Michael Lohscheller anunció que la próxima generación del Opel Corsa se fabricará en exclusiva en Zaragoza a partir de 2019. Además, una versión eléctrica de este sub-compacto de éxito saldrá de las líneas de producción de la planta española en 2020. Zaragoza se convertirá así en la primera fábrica en producir un modelo Opel 100% eléctrico en Europa.

El Opel Corsa es uno de los proyectos más grandes del Grupo PSA.
Foto: Opel
“Este es un paso adelante decisivo para la planta de Zaragoza y supone el inicio de una nueva era” explicó el CEO de Opel, Michael Lohscheller. El nuevo acuerdo marco social alcanzado con los sindicatos a finales de enero era un requisito imprescindible para garantizar las inversiones necesarias y ha permitido aumentar sustancialmente la competitividad de la planta, facilitando así otras futuras inversiones en la fábrica. “Este resultado es significativo y muestra la confianza mutua entre todos los actores implicados. Zaragoza continuará jugando un papel de primer nivel en la implantación de Groupe PSA en España”, ha añadido Lohscheller.
Más en Minuto Motor: ¿Cualés serán los planes de Opel?
El Corsa será uno de los cuatro modelos electrificados de la oferta de Opel en 2020. De acuerdo con el plan estratégico PACE! Que asegura que todos los “turismos” que Opel comercialice en Europa tendrán una versión electrificada en 2024.
Por ahora en Argentina no hay novedades con respecto a la vuelta de Opel pero la posibilidad de comercializar sólo los modelos eléctricos es tentadora después de las “facilidades” que dio el gobierno para este tipo de vehículos.