Los trámites en dependencias del Registro Automotor aumentaron un 30% con la llegada del nuevo año en todo el país.
Ya se había anunciado un aumento en los costos de la VTV, el estacionamiento medido y los peajes. Ahora aumentaron un 30% las transferencias de autos usados y los patentamientos de 0 kilómetro.
El incremento comenzó a regir el lunes último en dependencias del Registro Automotor de todo el país, en donde –además- se aplicaron otras subas de precios

De esta forma, todos los trámites son más caros que en 2021. Es que una vez que se aumentaron un 30% los trámites principales, subieron un 15% los aranceles que cobran los Registros para todo tipo de trámite donde intervengan certificaciones de firmas y expedición de documentación (cedula verde o azul, título, chapas patentes). Por su parte, el arancel de 0 kilómetro y transferencias importadas es el 2% y de nacionales 1,5%, siempre sobre los valores de la tabla de valuación.
Más en Minuto Motor: Trámites a distancia del Registro Automotor
Lo que sí mantiene su valor son los trámites de alta, baja y cambio de motor, el alta y baja de carrocería, el cambio de carrocería, el cambio de cilindro para almacenamiento de Gas Natural Comprimido (GNC) y la asignación de número de motor o chasis, que en la actualidad es de 350 pesos.
La baja del automotor o la baja del automotor con recuperación de piezas, se incrementará en $30 por cada elemento identificatorio de piezas que corresponda emitir. También mantendrán el valor de $220 los trámites de alta impositiva en el impuesto a la radicación de los automotores, o por el cambio de radicación.

Cabe recordar que la atención en los Registros de la Propiedad Automotor sigue siendo por turnos que se piden través de la página, http://www.dnrpa.gov.ar.
Esto se debe a que, todavía, se debe respetar el aforo disponible en contexto de la pandemia del coronavirus.
Categories: Economía, Interés General, Noticias, patentamientos, Slider
1 reply »