4x4

Audi ya vende en Brasil el nuevo Q7

El SUV para siete ocupantes que podría llegar a la Argentina está impulsado por un motor 3.0 TFSI, que desarrolla 340 CV. A pesar de su gran tamaño acelera de 0 a 100 en 5,9 segundos. Su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h.

Un vehículo de gran tamaño no tiene porqué resignar prestaciones ni equipamiento. Audi lo sabe y por eso su nuevo Q7 es un SUV grande que cuenta con un rendimiento sorprendente y un rico paquete de sistemas que ayudan a mejorar la seguridad y la calidad de vida a bordo del vehículo.

El Q7, que ya se vende en Brasil y podría llegar a la Argentina en los próximos meses, tiene siete plazas y mide 5,06 metros de largo, 2,99 metros entre ejes, 2,21 de ancho, 1,74 metro de alto y pesa 2.275 kilos.

Audi Q7
El nuevo Q7 cuenta con tracción total Quattro y varios modos de manejo. Foto: Agencia Automotrix

A pesar de estas dimensiones, y gracias a su motor 3.0 TFSI de 340 caballos de fuerza y ​​un par de 500 Nm, el nuevo Audi acelera de 0 a 100 en 5,9 segundos. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h. El conjunto se complementa con un sistema de transmisión automática tiptronic de ocho marchas y posee tracción total Quattro.

Más en Minuto Motor: El Audi RS Q8 inicia su preventa en la Argentina

Además, posee la nueva tecnología de asistencia eléctrica que le permite al vehículo viajar a velocidades de 55 a 160 km/h con el motor apagado. A continuación, el alternador de correa reinicia la hélice de forma rápida y cómoda. También existe el sistema start-stop, que desactiva el motor desde los 22 km/h y su principal objetivo es reducir las emisiones de CO2. Hay siete modos de conducción en el Audi drive select, que adaptan algunas características del vehículo y lo hacen apto para todo tipo de terrenos: Dinámico, Confort, Eficiencia, Auto, Individual, All-road y Off-road.

Audi Q7
Hay dos versiones disponibles con una única motorización. Foto: Agencia Automotrix

El nuevo Q7 trae los elementos característicos del diseño actual de los SUV de marca. Esta estética se caracteriza en el exterior por la parrilla Singleframe octogonal, con seis líneas verticales en su estructura, y en el interior por un diseño completamente nuevo, incorporando dos pantallas táctiles en consola y panel. En la parte trasera, una impresionante tira de cromo crea la conexión visual entre las linternas, que naturalmente llevan la continuación de la línea horizontal de la carrocería.

Audi Q7
Lujo y materiales de primera calidad en el interior: Foto: Agencia Automotrix

En el interior, además de la comodidad de los siete asientos, destacan una serie de compartimentos portaobjetos, un nuevo espacio en el cuadro de instrumentos y la gran capacidad del maletero.

Dependiendo de la posición de los asientos traseros, el baúl ofrece de 259 a 1.925 litros de capacidad con abatimiento de la segunda y tercera filas. El portón trasero se puede abrir y cerrar eléctricamente con un movimiento de los pies. En el habitáculo destacan las dos grandes pantallas táctiles. La pantalla superior con una pantalla de 10,1 pulgadas se utiliza para controlar los sistemas de navegación y entretenimiento. La inferior es de 8,6 pulgadas y permite la gestión del aire acondicionado y otras funciones de confort. También está el Audi virtual cockpit, con una pantalla de alta resolución de 12,3 pulgadas, que se puede cambiar entre dos vistas: clásica y navegación.

Audi Q7
La capacidad del baúl va de 259 a 1.925 litros según la configuración de los asientos. Foto: Agencia Automotrix

Este modelo está disponible en dos versiones. El 3.0 TFSI y la línea S y junto con el rediseño, Audi incorporó varias tecnologías presentadas recientemente en otros modelos de la marca. Uno de ellos es la asistencia providencial del sistema eléctrico de 48 voltios, el motor V6 3.0 es capaz de transmitir a los casi 2.300 kilos del Audi una sensación de singular ligereza. Los currículos son bastante vigorosos y permiten adelantamientos muy convincentes, sin dudarlo. Para aquellos que pueden permitírselo, el Q7 resultará sin duda un gran compañero para largos viajes familiares.

Con la suspensión neumática adaptativa opcional y el eje trasero dinámico, presente en la versión evaluada S Line, los más de cinco metros de longitud del Q7 pasan desapercibidos para el conductor. El equilibrio en curvas y frenadas es simplemente admirable. Es uno de esos coches en los que el conductor siempre se sorprende al mirar el velocímetro; imagina que está a unos 120 km/hy se asusta con los 180 km/h que muestra el instrumento. El excelente aislamiento acústico también ayuda a crear esta sensación de ser más lento que la velocidad real practicada.

Fuente: Agencia Automotrix

Deja un comentario