El mercado de los SUVs va a ser el de mayor crecimiento en los próximos años. Así lo demuestra las grandes apuestas de las automotrices con la producción de este tipo de vehículos. Volkswagen lanza en Europa el T-Roc, una crossover que se ubica por debajo de la Tiguan. ¿Llegará a Argentina? En esta nota te lo respondemos.
Volkswagen inicia su ofensiva de SUVs con la llegada del T-Roc. El primero de esta amplia gama que presentará en los próximos años, es el crossover que comenzará a comercializarse en Europa. Según la marca, este modelo ofrece la máxima personalización, digitalización innovadora, conectividad perfecta, y sistemas de asistencia de manejo de vanguardia, motores dinámicos y un diseño expresivo.
El T-Roc está posicionado dentro del segmento debajo de Tiguan y el Atlas que aún no se comercializa en Argentina pero que estuvo en el último Salón de Buenos Aires. La configuración del crossover alcanza, con cinco pasajeros, una capacidad de baúl de 445 litros. Asimismo, los asientos traseros pueden plegarse en un ángulo de 60/40, brindando una capacidad de equipaje de hasta 1290 litros.

El Volkswagen T-Roc comenzará a venderse en Europa.
Foto: Prensa Volkswagen
En cuanto a su motorizaciones, en su lanzamiento en noviembre en el viejo continente equipa las mecánicas con turbo: tres nafteros (TSI) y tres diésel (TDI). Estas unidades pueden ser combinadas con tracción delantera y con caja de cambios manual; y con tracción delantera 4Motion tracción total (incluyendo Control activo 4Motion de estándar) y la caja de cambios de doble embrague (7 velocidades DSG).
En Europa, el T-Roc cuenta de serie con sistemas de alta tecnología, como Front Assist monitoreado por el Sistema de Emergencia para frenado en ciudad y el monitoreo de peatones, el sistema Automático de Frenado Post Colisión y el Sistema de Mantenimiento de Carril. También parte de las especificaciones del modelo de entrada son el aire acondicionado, el sistema de info entretenimiento “Compositioin Colour”, luces traseras LED, salpicadera negra y sistema diurno de luces LED en la fascia delantera.

El interior tiene la línea de los últimos modelos de Volkswagen.
Foto: Prensa Volkswagen
Dentro del equipamiento destaca: el sistema Automático de Frenado Post Colisión, el Sistema de Mantenimiento de Carril y el Front Assist monitoreado por el Sistema de Emergencia para frenado en ciudad y el monitoreo de peatones. El SUV se puede configurar opcionalmente con otros diez sistemas de asistencia al conductor. Estos incluyen Control de Crucero Adaptativo (ACC), Cámara de visión trasera, sistema de mantenimiento de carril con Alerta de Tráfico Trasera, Blind Spot Monitor, sistema de mantenimiento de carril, Park Assist incluyendo freno funcional, Asistente de Tráfico y Asistente de Emergencias.
Más en Minuto Motor: ¿Cómo será el futuro de Volkswagen en Argentina?
El Volkswagen T-Roc se lanza en Europa y por lo menos a corto plazo está descartado de manera oficial que se comercialice en el mercado argentino. A pesar de ello, los rumores en Brasil indican que en los próximos años se empezará a producir en una de las plantas locales y ahí cambiaría la situación para Argentina.

En Europa se puede conseguir desde noviembre con la pintura bitono.
Foto: Prensa Volkswagen
La avanzada de los SUVs es a nivel global y por eso no descartó que el T-Roc llegue al país junto a otro modelo de similares características pero de menor tamaño que se podría producir en la Planta de Pacheco. Todos son supuestos que sólo el futuro nos dirá cual es la verdad.
Opiná…
¿Que modelo que está en Europa te gustaría que se vende en Argentina?
Categories: Autos, Slider, Volkswagen