La Rifter, presentada en Europa como el reemplazo de la Partner, podrían comercializarse en el país desde 2019. Tiene capacidad para cinco o siete pasajeros y está construida sobre la nueva plataforma EMP2.
Cuando se lanzó a principios de años estaba confirmado que la nueva Peugeot Rifter iba a llegar al mercado argentino. Con otra realidad económica y una industria que no sabe con qué se va a encontrar en 2019, el camino parece más difícil pero todo indica que tarde o temprano este nuevo modelo de la marca francesa se comercializará en el país.
La nueva Peugeot Rifter está desarrollada sobre la plataforma EMP2 y se ofrece, en el mercado europeo, con dos medidas de carrocería: una de 4,40 metros para cinco pasajeros y una 4,75 m. para siete plazas. En el país aún no se sabe cuál estará disponible pero ambas son una gran opción para entrar en el segmento de los familiares con variantes para los clientes.
Más en Minuto Motor: Otro que demoró su llegada es el nuevo Peugeot 308
Su exterior muestra unos amplios paragolpes y unos faros y parrilla similares a los 3008 y 5008. Además, cuenta con una protección plástica que recorre los laterales (sobre las puertas y pasos de rueda) y suma las barras portaequipajes en el techo.

La Peugeot Rifter luce un look aventurero con las protecciones laterales.
Foto: Peugeot
El interior incluye la corriente i-Cockpit con la ubicación del tablero más elevada y un volante más compacto. Asimismo, la opción tope de gama incorpora la pantalla multifunción de 8 pulgadas con Mirror Link, Apple CarPlay y Android Auto.
Más en Minuto Motor: Así es el nuevo Citroën C4 Cactus
En cuanto al equipamiento de seguridad, posee sistemas que ayudan al conductor como el frenado automático en ciudad a velocidades bajas y detección de ángulo muerto. También añade la cámara de visión trasera para maniobras de estacionamiento y el alerta de cambio de carril, como más relevantes.

Frontal similar a los últimos lanzamientos de la marca.
Foto: Peugeot
Las mecánicas, toda una incógnita para su llegada al país, son varias en Europa. Hay disponible alternativas nafteras o diésel. Por un lado, se ofrece el 1.2 Puretech de 110 y 130 caballos de fuerza que traía el Citroen C4 Cactus cuando era importado desde España. La otra opción es un 1.5 BlueHDi que puede tener potencia de 75, 100 o 130 CV. Todas las variantes se pueden asociar a una transmisión manual de 5 o 6 velocidades o una nueva automática de 8 relaciones.
Desde Peugeot están haciendo todo lo posible con cumplir los plazos para que en 2019 la nueva Rifter se comercialice en nuestro mercado. Ahora solo hay que esperar para saber como seguirá la economía del país.
Cuando traigan la rifter me gustaría saber precio la quiero gasolera
Cuando llegara la fabulosa rifter cuanto rera su valor
Hola José,
No está en los planes de Stellantis.
Saludos!