Camiones

Un chasis nacional de Mercedes-Benz ya opera en México

 El bus OH 1621/55 Low Entry lleva el chasis nacional que Mercedes-Benz Camiones y Buses produce en Virrey del Pino como compañía independiente.

Mercedes-Benz Camiones y Buses sigue creciendo en la Argentina y es un chasis nacional, producido por la marca en Virrey del Pino, el que da cuenta de ello.

Se trata del OH 1621/55 Low Entry, que fue enviado a México y que ya está operativo para eltransporte de pasajeros en ese país. Cabe destacar que el 30% de la producción local del chasis nacional tiene como destino otros mercados.

 El OH Low Entry tiene su primer lanzamiento en el exterior, y beneficisa a 117 mil usuarios día a día en la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán.

 “Es un gran orgullo ver nuestros productos operando en otras partes del mundo. Para Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina eso significa una visión a largo plazo con muchos proyectos que nos permitirán satisfacer. Este chasis nacional, no solo permite cubrir las demandas locales, sino también internacionales”, comenta el director de Ventas y Marketing de Buses en Argentina, Sebastián Gysin.

Los vehículos OH tienen una longitud de 10.5 metros, que, por sus dimensiones más pequeñas, pueden maniobrar en curvas más cerradas, para ciudades complejas. Otra de las principales ventajas es su accesibilidad; el contar con una entrada baja, y una puerta entre ejes, permite que todos los pasajeros puedan utilizar este vehículo, y así brindar un transporte moderno, flexible, eficiente y de calidad para los ciudadanos.

Más en Minuto Motor: Mercedes-Benz entregó los primeros buses eléctricos en Brasil

El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, mencionó que estas unidades Mercedes-Benz en circulación que recorren más de 50.000 kilómetros todos los días bajo los principios de ser accesibles o inclusivos; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultos mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que corresponden al Sistema Va y Ven. Asimismo, mencionó que se estará ampliando la flota de estos buses para mejorar la calidad en el transporte público de Yucatán.

Deja un comentario