Un diferente en un mercado lleno de SUV. Todos los detalles de la prueba del Mercedes-Benz Clase A Sedán en esta prueba de Minuto Motor.
El Mercedes-Benz Clase A Sedán es un auto muy diferente a lo que hoy se consigue en el mercado argentino. Con una gran cantidad de oferta en la gama de SUV, este modelo sale de lo tradicional y ofrece una carrocería con baúl y dimensiones pequeñas. En definitiva es uno de los pocos sedanes que quedan y eso hoy hay que celebrarlo porque amplia las posibilidades para los que aún nos gustan este tipo de vehículos.
Más en Minuto Motor: Mirá todas nuestras pruebas en este link
Siendo un Mercedes-Benz, hay detalles que resaltan a primera vista. Su estilo mantiene la esencia de la marca, el interior sigue la línea de todos los modelos de la gama y los rincones premium están a la orden del día. Ah… y una más, según la marca alemana, este modelo es el primer tricuerpo compacto de su historia.

El Mercedes-Benz Clase A Sedán en su versión Progressive pasó por las manos de Minuto Motor y este informe te contamos todo lo que tenes que saber.
Exterior
Vamos a aclarar el panorama antes de que ustedes crean que soy tendencioso. Soy un amante de los sedanes y más cuando son compactos. Por ese motivo, creo que las líneas exteriores son perfectas. Por ahí si le tendría que agregar algo para que queda aún más completo es un techo vidriado corredizo, pero ya es mucho pedir.
Lo que destaco es la línea de cintura que va desde la terminación de los faros delanteros hasta el comienzo de los traseros. Eso le da un aspecto elegante que se complementa con el baúl que está muy bien logrado.

Un dato importante, sus medidas son 4.549 mm de largo; 1.796 de ancho y 1.446 de alto y tiene un distancia entre ejes es de 2.729 milímetros. Todo justo para que tenga un buen desempeño en la ciudad.
Tanto en el frente como en la parte trasera, el Mercedes-Benz Clase A Sedán replica a sus hermanos mayores con la amplia parrilla divida en dos con la estrella en el centro y las falsas salidas de escape en el posterior. Todo esta armonioso para encontrar algunos tintes deportivos en un vehículo que en definitiva es un sedán.
Interior del Mercedes-Benz Clase A Sedán
El habitáculo tiene un confort admirable. Las cuatro butacas son muy cómodas, principalmente la del conductor. La regulación electrónica con memoria, los ajustes para la zona lumbar y la arquitectura del asiento en sí hacen que las horas al volante no se sientan tan pesadas en un viaje prolongado.

A pesar de ser un compacto, las plazas traseras son cómodas y el espacio para la cabeza al techo no es tan acotado. Esta claro que para tres adultos los lugares son reducidos porque la plaza central no es de lo mejor, pero aún así pueden viajar en trayectos cortos. Si pensamos en dos niños, seguramente cada uno de ellos ira feliz por el espacio disponible.
Con 420 litros de capacidad, el baúl puede guardar el equipaje de una familia tipo son problemas, lo que lo posiciona como un auto ideal para viajar con un alto nivel de confort, seguridad y confiabilidad.
El instrumental está reflejado en una pantalla “única” que la comparte con la consola central donde se muestran todos los sistemas de confort, dinámica y seguridad. Esta disponible el sistema “Hola Mercedes”, una computadora de abordo que interpreta la voz de los ocupantes para responder antes las necesidades. Un pequeño ejemplo que puede nombrar es que diciendo “tengo frio”, el sistema automaticamente sube la temperatura del climatizador.
Motor y Confort de marcha
Su motorización es un 1.3 Turbo que alcanza los 163 caballos de potencia y 250 Nm de torque. Esta unidad se asocia a una transmisión automática de siete marchas con doble embrague. Toda esta combinación, junto a la tracción delantera, le da al Mercedes-Benz Clase A Sedán un confort de marcha admirable. La potencia se entrega de bajas revoluciones y es constante lo que permite acelarar en cualquier rando de velocidad.

Más allá de todas las prestaciones del auto, este modelo cuenta con el sistema de programación de conducción Dynamic Select. Esta opción permite “modificar” las características del auto para el modo de manejo. Están disponibles los seteos: ECO, Sport y Comfort.
El propulsor le brinda al sedán un comportamiento eficaz, en el que se destaca su bajo consumo de combustible, algo clave en viajes largos. Con una autonomía que supera los 600 kilómetros, el Clase A Sedán 200 gastó 7 litros cada 100 kilómetros.
Equipamiento y seguridad
Por el lado del confort, posee faros faros Led High Performance, espejos eléctricos con sistema antideslumbramiento, climatizador automático Thermatic, sistema multimedia MBUX de 10,25” compatible con Android Auto y Apple CarPlay sin conexión inalámbrica, instrumental digital, seleccionador de programas de conducción Dynamic Select, levantavidrios eléctricos, tren de rodaje confort, sistema Start&Stop ECO y asientos traseros rebatibles 40/20/40, llantas de aleación de 17” con diseño de cinco radios dobles y terminación negro mate, iluminación ambiente de 64 colores, tapizado símil cuero Artico/tela Fléron, butaca del conductor con regulaciones eléctricas y memorias, y asistente de estacionamiento automático Parktronic.

En cuanto a seguridad, posee airbags frontales, laterales, de cortina y de rodilla para el conductor (siete en total), frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS/EBD/AFU, asistente al arranque en pendientes, monitoreo de la presión de los neumáticos y detector de fatiga.
El nivel de equipamiento es excelente para un entrada de gama a la marca alemana. Esta bien, es un Mercedes-Benz y podríamos pedir un poco más en algunos detalles pero aclaro nuevamente, es el modelo más económico de la automotriz.
Conclusión
El Mercedes-Benz Clase A Sedán es un modelo que está reservado para el cliente que busca una variante así. ¿Qué quiero decir con eso? El usuario de un auto de estas características es muy particular y sabe que en este vehículo va a encontrar lo que el necesita. Buen confort de marcha, un estilo elegante al nivel de la marca alemana y mucho equipamiento.
Seguramente el que busque un sedán premium ira en este rumbo porque no hay muchas opciones disponibles. Por ahí habría que buscar en Audi o BMW pero creo que ninguno tiene algo tan compacto como este Mercedes-Benz.
Categories: Mercedes-Benz, Slider, Test