Autos

Test: Fiat Mobi Easy 1.0

El modelo más pequeña de la casa italiana ofrece características para el tránsito urbano. Dimensiones acotadas, motor con bajo consumo y maniobrabilidad. Se ofrece a unos $222.300-.

El regreso del Volkswagen Up!, en 2014, dio el puntapié inicial para el retorno del segmento A al país. Con una pequeña competencia de los modelos chinos o surcoreanos, el producto de la marca alemana empezó a tomar cada vez más importancia en el mercado y varias automotrices empezaron a prestar atención a un espacio que estaba olvidado en Argentina.

Fiat Mobi Easy

Se comercializa en dos versiones (Easy y Way), ambas con el motor 1.0 litros de 70 cv y transmisión MT5.
Foto: Minuto Motor

Para contrarrestar está avanzada, Fiat incorporó al Mobi a su gama, un auto con características similares al Up! pero que tiene una línea estética diferente y muchos rasgos habituales de los vehículos de la marca italiana. En definitiva, este modelo es la entrada a la familia de Fiat. Pensado para un público joven se comercializa en dos versiones (Easy y Way), ambas con el motor 1.0 litros de 70 caballos de potencia y transmisión manual de cinco marchas.

DISEÑO EXTERIOR

El Mobi es el primer vehículo compacto totalmente nuevo desarrollado después de la fusión del grupo FCA (Fiat Chrysler Automóviles). Para el diseño se comenzó con el monobloque del Uno, del que sólo heredó la división entre el compartimiento del motor y la cabina. El resto es todo inédito, sea por la necesidad de reducir el peso, por las dimensiones o por cuestiones de estilo.

Su estética respeta a los últimos diseño de Fiat. Tiene un capot bastante amplio y unos cortes abruptos en varias partes de la carrocería. Los guardabarros son amplios y los neumáticos (175/65 R14) parecen pequeños ante tanta voluminosidad. Mide 3.566 mm de largo, 1.633 mm de ancho, 1.505 mm de alto y 2.305 mm de distancia entre ejes. Creo que, a diferencia del Up!, las líneas del Mobi hacen que no se aproveche de buena manera los espacios y eso se siente en el interior.

Fiat Mobi Easy

Tiene el portón trasero vidriado.
Foto: Minuto Motor

Lo diferenciador es que en la parte trasera mantiene la tendencia de otros mercados con un portón que no existe y cuenta con panel vidriado (como si fuese una continuación de la luneta). Con este diseño mejora su estética y gana algunos litros en la capacidad del baúl.

DISEÑO INTERIOR

Su estética es bastante agradable pero las terminaciones y los materiales (plásticos duros) pueden ser mejorados con un poco de voluntad. La combinación de colores, la consola central y el bonito panel de instrumentos se esfuerzan para mejorar al Mobi.

La posición de manejo es acorde a lo que ofrece el modelo. Tiene regulaciones manual para el volante y la butaca, aunque siempre quedas lejos de los pedales. Las plazas delanteras tienen el apoyacabezas integrado y las plazas traseras son bastante reducidas. Claramente está pensado para llevar dos adultos en la parte delantera y un par de niños en la atrás. Se ofrece sólo con carrocería de cinco puertas y tiene una capacidad de baúl de 235 litros.

Fiat Mobi Easy

Plásticos duros y materiales tipo MERCOSUR.
Foto: Minuto Motor

El panel de instrumentos con iluminación LED y display de 3,5 pulgadas, permite una buena visualización de la información, como el nivel del tanque de combustible y la temperatura del motor. Posee además una indicación para el cambio de marcha (Shift Up/Down), instruyendo al conductor a un manejo más económico.

MOTOR Y CONFORT DE MARCHA

Se comercializa con una única opción de 1.0 litros que alcanza los 70 caballos de potencia a las 6.000 rpm y 94 Nm de torque a las 4.250 rpm. Se combina con una caja manual de cinco velocidades y tracción delantera.

Su desempeño está totalmente pensado para la ciudad. El motor tiene mucho torque en baja y a velocidad de autopista va a revoluciones bastante altas (a 120Km/h pasa los 4.000rpm). Un ejemplo del torque es que debido su potencia en baja, los cruces de calles en la ciudad se pueden realizar en 3ra o 4ta marcha. La caja de cambios es marcada y lenta. Los “pisteros” no podrán pasar los cambios como si fuese un vehículo deportivo.

Fiat Mobi Easy

Tiene un motor de 1.0 litros que alcanza los 70cv.
Foto: Minuto Motor

Es un auto que te permite hacer maniobras fáciles a baja velocidad y moverse por el tránsito con total comodidad. La suspensión está regulada para andar por nuestra calles con baches, lomos de burro, serruchos o todo lo que han puesto para bajar la velocidad. En ruta es un poco propenso a moverse en las curvas y hay que tener mayor cuidado con su estabilidad.

Más en Minuto Motor: Todo lo que tenes que saber antes del lanzamiento de Renault Kwid

En cuanto a consumo, el Mobi arrojó unos 7,6 litros cada 100 km en un ciclo mixto (ciudad y autopista). La prueba de Minuto Motor tuvo más de 700 kilómetros y después de llenar el tanque de combustible en el inicio de la misma, debimos recargar combustible para devolverlo. La autonomía ronda los 650 kilómetros.

EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD

El equipo de confort cuenta con un sistema multimedia con conexión auxiliar, reproductor de radio AM/FM con cargador para CD, USB y Bluetooth. Además, ofrece sistema temporizador de luces, indicador de cambio de marcha para menor consumo, computadora de a bordo, asientos traseros rebatibles 60/40 y toma corriente de 12v. La opción que estuvo a prueba (Easy Pack Top) agrega: levantacristales eléctricos delanteros, cierre centralizado de puertas, espejos exteriores eléctricos, faros antiniebla delanteros, llantas de aleación, alarma antirrobo volumétrica, manijas de puertas y espejos color carrocería y comandos en el volante.

Más en Minuto Motor: Mirá la prueba de Latin NCAP del Fiat Mobi

Por el lado de la seguridad, cuenta con todo lo que exige la ley: frenos ABS, doble airbag frontal y anclajes Isofix. Además, agrega repartidor electrónico de frenada (EBD). Tiene cuatro apoyacabezas y cuatro cinturones inerciales de tres puntos. El pasajero de la plaza central trasera no tiene apoyacabeza y se debe conformar con un cinturón de apenas dos puntos. Un equipamiento acorde pero los últimos resultados de LatinNCAP no fueron los mejores.

Fiat Mobi Easy

Los resultados de la prueba de Latin NCAP no fueron los mejores.
Foto: Minuto Motor

CONCLUSIÓN

El Fiat Mobi está desarrollado con el objetivo de ser un vehículo económico y de un uso exclusivo en la ciudad. Su diseño y los materiales así lo muestran. Su equipamiento está al nivel de lo que equipan estos automóviles. El espacio interior es menor a la que ofrece el up! y eso es otro punto que le pude jugar en contra.

Es un automóvil del segmento A pensado exclusivamente para países emergentes. Esta definición hace que el modelo traiga los requisitos necesarios para estar en el mercado y mucho más no le podemos pedir. En realidad si le podemos pedir algo más… Un precio algo más atractivo sería un gran punto a favor para el Mobi.

Fiat Mobi Easy

Su precio arranca en los $222.300-.
Foto: Minuto Motor

Fiat Mobi Easy

Su estética respeta a los últimos diseño de Fiat. Tiene un capot bastante amplio y unos cortes abruptos en varias partes de la carrocería.
Foto: Minuto Motor

Fiat Mobi Easy

En cuanto a consumo, el Mobi arrojó unos 7,6 litros cada 100 km en un ciclo mixto (ciudad y autopista).
Foto: Minuto Motor

Fiat Mobi Easy

Mide 3.566 mm de largo, 1.633 mm de ancho, 1.505 mm de alto y 2.305 mm de distancia entre ejes. Se ofrece sólo con carrocería de cinco puertas y tiene una capacidad de baúl de 235 litros.
Foto: Minuto Motor

Categories: Autos, Slider, Test

Tagged as: , , , , , ,

1 reply »

Deja un comentario