El modelo más pequeño de la marca del rombo llegará al país antes de fin de año. En esta nota te contamos su motor, su equipamiento, su seguridad y estimamos cuanto podría salir.
Presentado en el último Salón de Buenos Aires, el Renault Kwid será uno de los próximos lanzamientos de la marca del rombo. Se trata del “primer SUV compacto urbano” (asi lo llama la firma) con una medidas de 3,68 metros de largo, 1,80 metros de altura, un baúl de 290 litros de capacidad (llega hasta 1100 litros) y un tanque de combustible de sólo 35 litros.
Según la marca, su denominación se debe los ángulos de entrada (24 °) y de salida (40 °) que son dignos del segmento de los SUVs. Sinceramente en el Autoshow de Buenos Aires parecía un modelo del segmento A.

Se lanzó ayer en Brasil.
Foto: Renault Prensa
Los números oficiales dicen que con la única motorización disponible (naftero 1.0 de tres cilindros y 66 caballos de potenciaa a las 5.500 rpm) gasta unos 6,5 litros cada 100 kilómetros en un ciclo mixto de consumo de combustible. Esta opción se ofrece con una caja manual de cinco velocidades y tracción delantera.
Para lograr esta cifra, el Renault Kwid cuenta con el indicador de cambio de marchas (GSI) en el cuadro de instrumentos, de serie en todas las versiones. Asimismo, trae un indicador de estilo de conducción, también en el cuadro de instrumentos debajo del velocímetro, que por medio de una barra con tres colores (verde, amarillo y naranja) muestra si el conductor está teniendo eficiencia. También la versión Intense Pack Connect, suma los programas Eco Scoring y Eco Coaching en la central multimedia Media NAV que evalúa por medio de puntuación la forma de conducción más económica.

Llega al país antes de fin de año.
Foto: Prensa Renault
Uno de los grandes atractivos del Kwid será el sistema de seguridad que ofrecerá de serie: cuatro airbags (dos frontales y dos laterales), frenos ABS, anclajes Isofix y refuerzos estructurales con respecto al modelo que se comercializa en India. El equipamento de confort en la opción tope de gama cuenta con Media Nav 2.0 con pantalla táctil de 7 pulgadas integrada al panel con navegador, conexiones y bluetooth.
En cuanto a su precio estimamos que sea más económico que el Volkswagen Up! y el Fiat Mobi. En su lanzamiento en Brasil, la versión entrada de gama se ofreció en 29.900 reales (u$s9.500-) cuando la Take Up! cuesta unos 37.990 reales (u$s12.000-) y el Mobi unos 34.210 reales.
CUADRO COMPARATIVO*
R$ en Brasil | u$s en Brasil | $ en Brasil con el cambio oficial de 3/8 | $ en Argentina | |
Renault Kwid | R$29900- | u$s9500- | $169.575- | ? |
Fiat Mobi | R$34210- | u$s10800- | $194.000- | $222.300- |
Volkswagen Up! | R$37990- | u$s12000- | $214.200- | $208.213- |
*Los valores son de los modelos entrada de gama.
Contanos…
¿Qué más te gustaría saber?

Sólo se ofrece en una motorización con 66 caballos de potencia. Foto: Prensa Renault

El baúl tiene 290 litros y con los asientos bajos puede llegar a 1100 litros. Foto: Prensa Renault

Tiene cuenta vueltas y mantiene la estética de Renault. Foto: Prensa Renault

Los tope de gama vendrán con pantalla. Foto: Prensa Renault

Renault dice que es un SUV, pero parece un modelo del segmento A. Foto: Prensa Renault

Es un modelo exclusivamente diseñado y construido para el mercado emergente. Foto: Prensa Renault

¿Será el modelo más barato del mercado, exceptuando los vehículos asiáticos? Foto: Prensa Renault
3 replies »