Autos

Nuevas pruebas de Latin NCAP: “Resultados muy pobres”

La cuarta de ronda de resultados de 2017 arrojó una estrella para el Fiat Mobi que se comercializa en Argentina. Además, se probaron dos modelos que no se venden en el país: la Chevrolet N300 que dio cero estrellas y el Kia New Rio Sedan que sumó dos estrellas.

Cada vez que Latin NCAP informa que va a dar nuevos resultados las automotrices empiezan a agarrarse la cabeza. Desde que se instalaron las nuevas medidas de seguridad que evalúa el organismo encargado de los autos que se venden en América Latina los rendimientos de los modelos probados fueron bastante mediocres.

Lo más importante para el mercado argentino fue la prueba del Fiat Mobi, producido en Brasil, que consiguió una estrella para protección de ocupante adulto y dos estrellas para protección de ocupante infantil.

Fiat Mobi

Su rival, el Volkswagen Up!, sacó cinco estrellas con otro protocolo de pruebas.
Foto: Latin NCAP

Según Latin NCAP, el Mobi ofreció protección marginal al pecho de los adultos en la prueba de impacto frontal, ofreció estructura estable en choque frontal y en el impacto lateral la protección ofrecida al pecho del adulto fue pobre. El desempeño estructural en el impacto lateral mostró una alta penetración; la falta de bolsas de aire laterales junto al mal desempeño estructural explican la baja puntuación. La puerta trasera se abrió durante la prueba de choque de impacto lateral exponiendo a los ocupantes a potenciales riesgos. La falta de cinturones de seguridad de tres puntos en todas las posiciones de asientos, así como no contar con anclajes ISOFIX estándar preocupa porque esto limita la instalación adecuada de los SRI.

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo: “Es decepcionante que, luego de transcurridos siete años en la “Década de Acción para la Seguridad Vial” de la ONU, ningún país de América Latina todavía cuente con regulación efectiva de ESC y de protección contra impactos laterales obligatorios. Los gobiernos latinoamericanos están aún más de veinte años por detrás de las regulaciones europeas y estadounidenses sobre seguridad en los vehículos. Lamentablemente parte de esos gobiernos están dispuestos a mejorar pero otras partes de los mismos que firman las decisiones están influenciadas por el lobby de la industria para retrasar o bloquear las regulaciones”.

Dentro de los “resultados muy pobres” también estuvieron incluidos la versión para pasajeros del Chevrolet N300, una minivan producida en China, que en la prueba de impacto frontal obtuvo cero estrellas para protección de ocupante adulto y una estrella para protección de ocupante infantil. A su vez, el Kia New Rio Sedan fabricado en México logró dos estrellas para protección de ocupante de adulto y dos estrellas para protección de ocupante infantil. Ninguno de estos modelos se comercializa en el país.

Los resultados de las próximas pruebas de Latin NCAP serán anunciados en el mes de septiembre.

Más videos de Latin NCAP:

CHEVROLET N300

Chevrolet N300

Chevrolet N300
Foto: Latin NCAP

KIA NEW RIO SEDAN

Kia Rio Sedan

Kia Rio Sedan
Foto: Latin NCAP

1 reply »

Deja un comentario