Camiones

Mercedes-Benz mejora la fabricación de grandes chasis en Brasil

La nueva línea de producción demandó una inversión de casi 18 millones de dólares y está instalada en la planta que la marca alemana tiene en San Bernardo del Campo, San Pablo.

Con parte de las celebraciones de sesenta y cuatro años de actividades en Brasil, el 28 de septiembre, Mercedes-Benz do Brasil inauguró su Nueva Línea 4.0 para la Producción de Chasis de Bus.

Construida en la planta de la marca alemana en la ciudad paulista de San Bernardo del Campo, es la primera fábrica 4.0 en el segmento de chasis de autobús en el país.

“Invertimos unos 18 millones de dólares en la nueva fábrica de chasis de bus 4.0. Este aporte es parte del ciclo de inversión de 430 millones de dólares para la marca de 2018 a 2022”, señala Karl Deppen, presidente de Mercedes-Benz de Brasil y CEO de América Latina.

La inversión millonaria se enmarca en las celebraciones de los 40 años de Mercedes-Benz en Brasil. Foto: Agencia Automotrix

Con nuevos procesos y el uso de tecnologías de vanguardia, Mercedes-Benz elimina las limitaciones del mix de producción de su línea de chasis y comienza a producir con más calidad, seguridad y confiabilidad.

Próximo Paso

El siguiente paso es hacer que las líneas agregadas, como motores, cajas de cambios y ejes, también sean 4.0.

La tecnología de simulación virtual y 3D fue un gran aliado durante todo el proceso de la nueva línea de producción de chasis de bus. “Dejamos una fábrica virtual en la computadora para la fábrica real con más asertividad, optimizando la ejecución del trabajo. Y el más desafiante: logramos construir la nueva línea sin interrumpir la producción”, celebra Sérgio Magalhães, gerente general de Latin America Buses.

Al igual que en las áreas de Camiones y Cabinas, la tecnología digital, la conectividad, los datos en la nube e Internet de las Cosas, elementos de la Industria 4.0, también se hacen realidad en la Nueva Línea de Chasis de Bus.

Según Mercedes-Benz, la Nueva Línea de Chasis de Bus es un 12% más eficiente en producción en comparación con la anterior.

Además, logra una ganancia del 20% en eficiencia logística, debido a la reducción de almacenes de piezas de ocho a dos, el aumento del porcentaje de entrega directa de piezas en línea del 20% al 45% y la reducción del almacenamiento de componentes de siete. por un máximo de cinco días.

Otro aspecto importante asociado al avance de la Industria 4.0 en Mercedes-Benz es que los propios empleados tienen una participación decisiva en el diseño del entorno de trabajo, ofreciendo una mejor ergonomía y seguridad y generando impactos positivos en la productividad.

La marca alemana fabricatambién las cajas de cambio y ejes en San Pablo. Foto: Agencia Automotrix

En la Fábrica de Chasis, cientos de herramientas y tecnologías de última generación operan completamente conectadas. Entre las funcionalidades destaca el Bus Data Center, una plataforma online que permite seguir el 100% de las operaciones, desde la planificación hasta la calidad realizada en el carrocero, por cualquier plataforma (celular, notebook o tableta). Esta herramienta interactúa con varias áreas de San Bernardo del Campo y, en el futuro, con otras plantas de Daimler.

En la Nueva Línea de Bus, existen tecnologías avanzadas, como AGV (Vehículo Guiado Automático), EOM (Monorraíl Eléctrico Aéreo, sistema de transporte aéreo), elevadores automáticos, celda robótica, partes llamadas por Wi-Fi y monitores. Pantalla táctil de pantalla ancha.

En logística de repuestos, destacamos los montacargas con cámaras que guían todo el movimiento y los sensores de luz en las estanterías de stock que monitorean la entrada y salida de materiales. La nueva fábrica de autobuses también destaca por su inteligencia en la utilización del espacio.

Actualmente, se pueden producir más de 2.000 variantes de chasis, desde los minibuses LO hasta los O-500 articulados y superarticulados, pasando por los modelos OF, LO, OH y la línea O 500 de modelos urbanos y de carretera.

El concepto “Fishbone”, por otro lado, da como resultado un stock de piezas y supermercado, premontaje y montaje final totalmente integrados, optimizando y agilizando el proceso de producción del vehículo.

1 reply »

Deja un comentario