Son transportes para pasajeros que pueden albergar a seis personas sentadas y cuatro paradas. Tienen una autonomía de tres horas y se recargan en seis.
Dubái es la cuna del lujo y la innovación. En estos días, la industria automotriz busca acercarse a la conducción autónoma.
Es por eso, que en el emirato ya pusieron en marcha las primeras unidades de transporte de pasajeros sin conductor.
La Autoridad de Transporte de Dubái realizó las pruebas con los vehículos que miden 2,24 metros de ancho, 2,87 de largo y 2,82 de alto. Pesan unos 1.500 kilos y están equipados con una batería que le otorga tres horas de autonomía y puede recuperar su carga completa en un plazo de seis horas.

El vehículo alcanza los 20 kilómetros por hora y está equipado con cámaras
Estos “vagones se acoplan o desconectan en un tiempo de entre 15 y 20 segundos, dependiendo del destino de los pasajeros, que pueden ser hasta seis sentados y cuatro parados en cada coche.
Está diseñado para cubrir distancias cortas y medianas, ya que sólo puede alcanzar una velocidad media de 20 kilómetros por hora. El objetivo es facilitar y flexibilizar el transporte urbano.
Más en Minuto Motor: ¿Los taxis se vuelven autónomos?
Además, cada vagón está equipado con cámaras y tecnología electromecánica para los procesos de acoplamiento y separación, que pueden realizarse mientras los coches están en movimiento.

estos “vagones” pueden acoplarse a otros para formar un pequeño tren sobre ruedas, dependiendo del trayecto solicitado por los pasajeros.
El tiempo dirá si el resultado es positivo. Si lo es, muchos países del primer mundo estarán implementando este sistema en corto plazo. Para las naciones en desarrollo como la Argentina aún falta… y mucho.
Categories: Conducción Autónoma, Slider
1 reply »