Autos

Latin NCAP probó al Renault Kwid brasileño

La séptima ronda de resultados de 2017 del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe reveló las tres estrellas que logró el Renault Kwid que se produce en Brasil. Fotos y videos.

No es el mejor resultado pero Renault puede “celebrar” que el Kwid brasileño mostró mejoras claras en seguridad de la versión que se produce en la India.

El Renault Kwid obtuvo tres estrellas para protección de ocupante adulto y tres estrellas para protección de ocupante infantil. Fue evaluado en configuraciones de choque de impacto frontal y de impacto lateral donde mostró una protección frontal adecuada y protección marginal contra impactos laterales con una protección débil del pecho del adulto, pero suficiente para alcanzar tres estrellas sólidas en la protección de ocupante adulto.

Renault Kwid Latin NCAP

El Renault Kwid se presenta esta semana en Argentina.
Foto: Latin NCAP

La estructura de impacto lateral del Kwid evitó la intrusión excesiva que, combinada con el airbag de tórax lateral, logran mantener las lesiones de los adultos por debajo de alta probabilidad de riesgo de vida.

Más en Minuto Motor: Mira más pruebas de Latin NCAP

Por el lado de los niños, mostró una protección adecuada y buena durante las pruebas de impacto frontal y lateral gracias a que los Sistemas de Retención Infantil (SRI) se instalaron utilizando los anclajes ISOFIX y Top Tether. Ofrece anclajes ISOFIX estándar, sin embargo, carece de interruptor de desconexión del airbag frontal del pasajero en caso de que sea necesario instalar un SRI mirando hacia atrás. Esto sumado a la falta de cinturones de 3 puntos en todas las plazas, explican la calificación de tres estrellas para protección infantil.

El Renault Kwid fabricado en Brasil mostró refuerzos estructurales adicionales y mejor desempeño de seguridad en comparación con la versión fabricada en India y evaluada por Global NCAP en el año 2016.

Renault Kwid Latin NCAP

Mejoró sustancialmente con respecto al Renault Kwid que se fabrica en India.
Foto: Latin NCAP

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo: “Es bueno ver cuán rápido pueden reaccionar los fabricantes desde el primer Kwid evaluado (versión fabricada en india y evaluada por Global NCAP) hasta este Kwid brasileño de tres estrellas. Es alentador ver a los fabricantes reaccionando a las pruebas de Latin NCAP, Global NCAP y las preferencias de los consumidores por mayor seguridad, incluso en los modelos más accesibles. El mercado está reaccionando antes y más allá de los requisitos gubernamentales. Latin NCAP hace un llamado a todos los gobiernos de América Latina y el Caribe para que adopten urgentemente los estándares de prueba de impacto frontal y lateral de la ONU, los estándares de control de estabilidad (ESC) y los requisitos de protección de peatones. Mientras tanto, solicitamos que las pruebas de Latin NCAP sean obligatorias para todos los modelos del mercado, lo que permitirá a todos los consumidores contar con información clara sobre la seguridad ofrecida por el automóvil que planean comprar”.

La última ronda de resultados de Latin NCAP del 2017 será presentada en diciembre.

VIDEOS:

Deja un comentario