Los resultados de la prueba de seguridad de Latin NCAP de uno de los últimos modelos de Citroën arrojó resultados preocupantes. Los detalles en este informe.
La segunda ronda de resultados del año del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, muestra otro resultado preocupante de Stellantis. El resultado fue de cero estrellas para el Citroen C3 que mostró una estructura inestable, protección débil en el choque frontal, falta de protección lateral de cabeza y falta de aviso de uso de cinturón de seguridad.
Más en Minuto Motor: Mirá todos los detalles del Citroën C4 Cactus MY2023
El Citroen C3, producido en Brasil, obtuvo cero estrellas. El C3 que ofrece dos bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como equipamiento estándar logró 30.52% en Ocupante Adulto, 12.10% en Ocupante Infantil, 49.74% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 34.88% en Asistencia a la Seguridad.

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo: “Es alarmante cómo Stellantis desprecia repetidamente la seguridad básica para los latinoamericanos y es inaceptable que sus vehículos logren tan bajo nivel de seguridad cuando saben muy bien cómo producir autos asequibles y mucho más seguros. Stellantis afirmó recientemente que “refuerza su compromiso con la evolución constante de la seguridad en sus productos y comercializa modelos con la más severa exigencia de ingeniería, calidad y homologaciones”; con este resultado, sumado al mal desempeño de Strada, 208, Cronos/Argo entre otros, Latin NCAP los alienta enfáticamente a revisar estos requerimientos que distan mucho de lo que afirman y de lo que merecen los consumidores de la región”.

El boletín de Latin NCAP para el Citroën C3
- El impacto frontal mostró protección débil en el pecho del conductor y marginal en el del acompañante, probablemente explicado por la falta de pretensores en los cinturones de seguridad. Las rodillas mostraron protección marginal para el conductor y buena a marginal para el acompañante. La estructura y el área de los pies fueron calificadas como inestables.
- El impacto lateral mostró protección adecuada para la cabeza y el pecho y buena protección para el abdomen y la pelvis. El impacto lateral de poste no se realizó porque el vehículo no ofrece protección lateral para la cabeza estándar ni como opcional.
- La protección contra el latigazo cervical mostró desempeño deficiente en el cuello del adulto. En ocupante infantil el modelo mostró una protección casi total, pero los puntos dinámicos se vieron afectados debido a la mala señalización de ISOFIX. La señalización de advertencia de presencia de bolsa de aire en el asiento del acompañante tampoco cumple con los requerimientos de Latin NCAP y no es posible desconectarla. Algunos de los SRI que se evaluaron para la instalación fallaron.
- El vehículo no demuestra cumplir con la regulación UN127 o GTR9 de protección a peatones. Los subsistemas de protección a peatones mostraron protección marginal a buena para la cabeza con protección deficiente y áreas de protección débil más cerca del borde del parabrisas y el pilar A.
- La protección de la parte superior de la pierna fue de adecuada a buena y la protección de la parte inferior de la pierna fue marginal.
- El Control Electrónico de Estabilidad (ESC) está presente cumpliendo con los requerimientos de Latin NCAP.
- El Aviso de Uso Cinturón de Seguridad está únicamente disponible en el asiento delantero del conductor pero no cumple con los requerimientos de Latin NCAP.