Trasladar a los niños en bicicletas, motos y autos con los elementos de protección correctos es un regalo invaluable.
Para el día de las Infancias es común buscar un regalo para darle a al niño o niña que se ama. Pero lo que en realidad es invaluable es brindarles seguridad a la hora de trasladarlos en forma segura.
Con esa premisa, la empresa de seguros ATM, brinda una serie de tips para tener en cuenta para viajar en bicicletas, motocicletas, ciclomotores, como así también en cuanto al correcto uso de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) para autos.

Respecto de las bicicletas, se puede transportar a un menor, siempre que vaya en su silla homologada, con casco puesto, y que tenga como máximo siete años de edad. Es importante que la silla tenga apoyabrazos y prestar atención al sistema de arneses o cinturones, ya que al menos deben tener dos puntos de presión.
Más en Minuto motor: Sillitas de retención de niños: todo lo que tengo que saber
En moto, dependiendo la edad mínima permitida por cada jurisdicción, te aconsejamos siempre trasladarlos con casco homologado, de la medida justa, integral y que sea cómodo. La moto debe tener estriberas y en lo posible un baúl que sirva de respaldo para lograr más estabilidad.
En auto, según el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), las sillitas de retención infantil (SRI) reducen las lesiones en accidentes de tránsito hasta en un 70%. Son el elemento más seguro para los niños de hasta 12 años, y es obligatorio por ley.
Las sillas de retención se dividen por edad o peso del niño o niña.
- Grupo 0 o “Huevitos”: desde el nacimiento hasta los 10 kilos o aproximadamente los doce meses de vida. Grupo 0+: hasta los 13 kilos o aproximadamente 18 meses de vida. Para los dos primeros grupos, es aconsejable colocarlos en sentido contrario a la marcha del vehículo.
- Grupo 1: para niños y niñas que pesan entre 9 y 18 kilos; aproximadamente, entre los 9 meses y los 4 años.
- Grupo 2: entre 15 y 25 kilos; aproximadamente, entre los 4 y los 6 años. Son amoldadores con respaldo.
- Grupo 3: se trata de amoldadores para niños y niñas que pesan entre 22 y 36 kilos; aproximadamente, entre los 6 y los 12 años.
Categories: Interés General, seguridad, Slider