Los modelos pre-series de la pickup ya salieron de la Planta de Santa Isabel. Su comercialización arranca en 2021.
Se hace desear pero ya está por llegar. Hace unos meses atrás, una vez confirmada la fabricación de la Renault Alaskan, la Fábrica Santa Isabel en Córdoba comenzó a alinear a todos los equipos con el objetivo de lanzar la producción en serie durante 2020.
Más en Minuto Motor: Así es nuestra opinión sobre la Nissan Frontier
En julio se dio un nuevo hito en la llegada de la Alaskan cuando se produjo el primer prototipo que sirvió para confirmar la puesta a punto de todo el proceso productivo y el nivel de entrenamiento dinámico de los operadores.

Durante agosto, Renault produjo el primer lote de pre-series. Este lote ya se testeó en la pista de prueba interna, obteniendo, según la marca, resultados de calidad de producción sobresalientes. En esta etapa se prueba el balanceo de la carrocería en curvas, suspensión en diferentes terrenos, la correcta alineación de los neumáticos en tramos rectos y el comportamiento dinámico en general.
“Estamos muy contentos por todo lo que generó este proyecto. Alaskan para Renault no es solo una pick up, representa el trabajo en equipo de todos los sectores enfocados en ofrecer un vehículo de producción nacional en uno de los segmentos más competitivos del mercado argentino. Todos los prototipos y pre-series producidos de Renault Alaskan están saliendo con un nivel de calidad superior a lo esperado en estas etapa del proceso. Tanto yo, como todos los colaboradores de Renault Argentina, estamos orgullosos de cada paso que damos y que nos enfocan para realizar el mejor lanzamiento posible de esta pick up”, dijo Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina.
Renault Alaskan Renault Alaskan Renault Alaskan Renault Alaskan Renault Alaskan Renault Alaskan Renault Alaskan Renault Alaskan Renault Alaskan Renault Alaskan