Hyundai

Hyundai mostró el Tucson que llegará a la Argentina

En el Salón del Nueva York, la marca coreana exhibió el renovado modelo que se comercializará en el país. Además del cambio estético, el SUV incorporó nuevas tecnologías.

El Salón de Nueva York es la el patíbulo para muchas novedades de la industria automotriz en la Argentina.

Fue Hyundai la que en los últimos días reveló novedades que impactarán en el mercado local. La marca coreana reveló en el motorshow neoyorquino la renovación del SUV compacto Tucson.

El Salón de Nueva York es la el patíbulo para muchas novedades de la industria automotriz en la Argentina. Fue Hyundai la que en los últimos días reveló novedades que impactarán en el mercado local. La marca coreana reveló en el motorshow neoyorquino la renovación del SUV compacto Tucson. Este modelo muestra una nueva imagen. La parrilla es ahora de tipo "cascada", que es custodiada por un paragolpes delantero más elevado y un flamante conjunto de luces de led. Por su parte, las llantas presentan un diseño moderno. Además del nuevo diseño, el Tucson incorpora nuevas tecnologías. Desde conectividad Bluetooth o compatibilidad con Apple Car Play y Android Auto, hasta cargador inalámbrico para smartphone, pantalla táctil de 7 pulgadas con toma USB o sistema de sonido premium Krell. Opcionalmente estará disponible un navegador con pantalla de 8 pulgadas, mapas 3D y servicios online. Pero en cuanto a equipamiento, no hay que olvidar que el SUV cuenta con un completo sistema de asistencia a la conducción controlado por el denominado Hyundai SmartSense. Este incluye asistente a la frenada de emergencia, sistema activo de mantenimiento de carril, detector de fatiga o advertencia de límite de velocidad. Ya en opción habrá también cámara periférica, faros bi-LED con luces largas automáticas, sensor de lluvia o control de crucero adaptativo (ACC). El Tucson posee dos motorizaciones nafteras y tres diésel. El motor más potente de la gama, un 2.0 turbodiésel de 186 CV, se combina con tracción total y o bien con una caja de cambios manual de seis velocidades o bien con una automática opcional de ocho relaciones. También se ofrecerá un 1.6 diésel de 115 o 133 CV, ambos con cambio manual y tracción delantera, aunque el más potente puede equipar la tracción total y un cambio 7DCT de doble embrague y siete marchas que promete ser más suave y rebajar el consumo. Por su parte, la oferta de naftera está formada por un 1.6 GDI en dos niveles de potencia: 132 o 177 CV. De serie ambos son tracción delantera y manuales, aunque el más potente de ambos puede opcionalmente elegirse con tracción a las cuatro ruedas y la transmisión 7DCT. En cualquier caso, toda la gama de motorizaciones se atiene a la normativa Euro 6c. Ahora, la intriga es saber cuándo llegará a la Argentina el renovado modelo de Hyundai.

El nuevo Tucson posee una flamante parrilla y modernas luces de led. Foto: Prensa Hyundai.

Este modelo muestra una nueva imagen. La parrilla es ahora de tipo “cascada”, que es custodiada por un paragolpes delantero más elevado y un flamante conjunto de luces de led. Por su parte, las llantas presentan un diseño moderno.

Más en Minuto Motor: Probá un Hyundai y soñá con ir al Mundial

Además del nuevo diseño, el Tucson incorpora nuevas tecnologías. Desde conectividad Bluetooth o compatibilidad con Apple Car Play y Android Auto, hasta cargador inalámbrico para smartphone, pantalla táctil de 7 pulgadas con toma USB o sistema de sonido premium Krell. Opcionalmente estará disponible un navegador con pantalla de 8 pulgadas, mapas 3D y servicios online.

Hyundai Tucson

El modelo posee un completo sistema de asistencia a la conducción. Foto: Prensa Hyundai.

Pero en cuanto a equipamiento, no hay que olvidar que el SUV cuenta con un completo sistema de asistencia a la conducción controlado por el denominado Hyundai SmartSense. Este incluye asistente a la frenada de emergencia, sistema activo de mantenimiento de carril, detector de fatiga o advertencia de límite de velocidad. Ya en opción habrá también cámara periférica, faros bi-LED con luces largas automáticas, sensor de lluvia o control de crucero adaptativo (ACC).

Más en Minuto Motor: Esta es la flamante Hyundai Santa Fe

Hyundai Tucson

Las llantas tienen un nuevo diseño . Foto: Prensa Hyundai.

El Tucson posee dos motorizaciones nafteras y tres diésel. El motor más potente de la gama, un 2.0 turbodiésel de 186 CV, se combina con tracción total y o bien con una caja de cambios manual de seis velocidades o bien con una automática opcional de ocho relaciones. También se ofrecerá un 1.6 diésel de 115 o 133 CV, ambos con cambio manual y tracción delantera, aunque el más potente puede equipar la tracción total y un cambio 7DCT de doble embrague y siete marchas que promete ser más suave y rebajar el consumo.

Por su parte, la oferta de naftera está formada por un 1.6 GDI en dos niveles de potencia: 132 o 177 CV. De serie ambos son tracción delantera y manuales, aunque el más potente de ambos puede opcionalmente elegirse con tracción a las cuatro ruedas y la transmisión 7DCT. En cualquier caso, toda la gama de motorizaciones se atiene a la normativa Euro 6c.

Ahora, la intriga es saber cuándo llegará a la Argentina el renovado modelo de Hyundai.

Hyundai Tucson

El paragolpes trasero fue elevado para darle al SUV una imagen más dinámica. Foto: Prensa Hyundai.

4 replies »

Deja un comentario