Deportes

Dakar 2018: Recorrido

La 40ª edición recorrerá tres países de Sudamérica. Perú tendrá la largada y los primeros tramos, Bolivia recibirá a las maquinas en el medio de la prueba donde se realizará el día de descanso y Argentina tendrá la definición y el podio. Catorce etapas y casi 9000 kilómetros de recorrido. Por algo es el rally más difícil del mundo.

La décima oportunidad que se celebra en tierras americanas, el Dakar vuelve a encontrarse con el Océano Pacífico y, sobre todo, con las exigentes dunas de Perú. La prueba en Bolivia, donde tendrá lugar la jornada de descanso en La Paz. Pero en entusiasmo y buen humor, pocos les ganan a los argentinos, en especial a los oriundos de Córdoba, donde por primera vez se celebrará la llegada y el podio de los triunfadores.

Más en Minuto Motor: Mirá las marcas que se suman a la Fórmula E

Habrá cerca de 5.000 kilómetros de competencia y más de 4.000 kms de enlace. También se llegará a los 3000 metros de altitud y se correrán las “temidas” etapas maratón en todas las categorías (motos, cuatriciclos, UTV, autos y camiones).

Peugeot 3008 DKR Maxi

Peugeot buscará nuevamente la gloria.
Foto: Peugeot

“El regreso a Perú para una estancia más larga que la de 2012 y 2013, nos abrió la posibilidad de explorar sectores todavía desconocidos, y probar todas las arenas del país, para lanzar el Dakar sobre bases más elevadas. Exigente en el plano físico, magnífica en términos de paisaje, la secuencia boliviana sumergirá a los aventureros en una experiencia de la resistencia extrema. Quedarán, sin embargo, otras pruebas decisivas que afrontar en Argentina, donde el Dakar alcanzará su pico de dificultad, teóricamente, en la etapa de Super Fiambalá. Ese será el momento en que hará falta brillar para triunfar en Córdoba”, Marc Coma – Director deportivo del Dakar

Una x Una… Todas las etapas del Dakar 2018 y sus distancias.

  • Etapa 01. Sábado, 6 de enero de 2018 – Lima/Pisco 272 km/31 km
  • Etapa 02. Domingo, 7 de enero de 2018 – Pisco/Pisco 278 km/267 km
  • Etapa 03. Lunes, 8 de enero de 2018 – Pisco/San Juan de Marcona 501 km/295 km
  • Etapa 04. Martes, 9 de enero de 2018 – San Juan de Marcona/San Juan de Marcona 444 km/330 km
  • Etapa 05. Miércoles, 10 de enero de 2018 – San Juan de Marcona/Arequipa 932 km/267 km (diferente recorrido para motos y cuatriciclos)
  • Etapa 06. Jueves, 11 de enero de 2018 – Arequipa/La Paz 758 km/313 km
  • Dia de descanso. Viernes, 12 de enero de 2018 – La Paz
  • Etapa 07. Sábado, 13 de enero de 2018 – La Paz/Uyuni 726 km/425 km (diferente recorrido para los camiones)
  • Etapa 08. Domingo, 14 de enero de 2018 – Uyuni/Tupiza 584 km/498 (diferente recorrido para los camiones)
  • Etapa 09. Lunes, 15 de enero de 2018 – Tupiza/Salta 754 km/242 km
  • Etapa 10. Martes, 16 de enero de 2018 – Salta/Belén 795 km/372 km
  • Etapa 11. Miércoles, 17 de enero de 2018 – Belén/Fiambalá/Chilecito 746 km/280 km (diferente recorrido para motos y cuatriciclos)
  • Etapa 12. Jueves, 18 de enero de 2018 – Fiambalá/Chilecito/San Juan 791 km/522 km (diferente recorrido para motos y cuatriciclos)
  • Etapa 13. Viernes, 19 de enero de 2018 – San Juan/Córdoba 927 km/368 km (diferentes recorrido para motos, cuatriciclos y camiones)
  • Etapa 14. Sábado, 20 de enero de 2018 – Córdoba/Córdoba 284 km/119 km

Recorrido Dakar 2018

3 replies »

  1. Pingback: Minuto Motor

Deja un comentario