Movilidad Sostenible

Coradir busca que el Tito se pueda usar en rutas y autopistas

La empresa puntana le solicitó al Gobierno Nacional que el Tito 100% eléctrico pueda circular por rutas y autopistas.


Los autos eléctricos en Argentina están cada vez más instalados en el mercado. Aunque aún es bajo el porcentaje de ventas, las automotrices están haciendo sus esfuerzos para empezar a ofrecer los modelos importados que tienen este tipo de motorización. Entre las variantes 100% eléctricas hay una de fabricación nacional, el Coradir Tito que hace fuerza para poder tener los mismos “beneficios” que los modelos convencionales.

Más en Minuto Motor: Mirá los modelos electrificados que Ford comercializará en Argentina

Cabe destacar que el Tito está homologado como un cuadriciclo lo que hace que su límite de circulación sean las calles urbanas. La empresa busca cambiar esta prohibición y por ese motivo le solicito al Ministerio de Transporte un modificación para que el vehículo no puede transitar las autopistas, autovías o rutas.

Tito 100% eléctrico

Según un informe realizado en El Cronista, Coradir solicitó la incorporación de todos los cuadriciclos L6 y L7 en una nueva reglamentación. En la empresa, confían que esta limitación podría quedar sin efecto en los próximos seis meses y aseguran que ya iniciaron las negociaciones con las autoridades.

La eliminación de la norma beneficiaría tanto al Tito como al Volt (se fabrica en Córdoba), el misionero Hamelbot y el SeroElectric, fabricado en el Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico de Morón (Pitam). “El pedido no es solo para nosotros, sino que incluye también a todos los autos que comprenden las categorías L6b y L7b”, le dijo Juan Manuel Baretto a El Cronista.

Aún habrá que esperar pero las tratativas ya se iniciaron para la “liberación” de los pequeños eléctricos al mundo de las rutas y autopistas.

Deja un comentario