La nueva pickup de la marca china compite en un segmento difícil y tiene que mejorar. La T8 se ubica en el medio de una extensa oferta en el mercado con un único modelo, sin sofisticación.
Con la llegada de su T8, Jac amplió su portfolio en la Argentina. Son tiempos difíciles y para los importadores es una apuesta a ciegas la incorporación de un nuevo modelo.
Poe eso, la marca china trajo una única versión para competir en un segmento durísimo como el de las pickup.
El resultado es deficitario, ya que –al carecer de variantes- la T8 no ofrece atributos superlativos por su precio de 20 millones de pesos.

Es que el valor de este modelo es equivalente al de una Volkswagen Amarok V6 o la nueva Ford Ranger con ese motor y plagada de tecnología, y la T8 posee un impulsor de 136 caballos de fuerza y 320 Nm de par, casi la mitad de estos competidores.
Exterior Jac T8
Su diseño es uno de sus puntos fuertes. La imagen que muestra la T8 es elegante con líneas que mezclan suaves curvas con ángulos agresivos. El frontal es típico de las camionetas medianas. Una amplia parrilla cromada con el logo de la marca que ocupa gran parte de ella. Los faros están ubicados bien arriba y cuentan con luz diurna. En la parte inferior se encuentran los antiniebla para darle fin al frontal.
Más en Minut Motor: Jac será la automotriz china con m´pas modelos en la Argentina
La vista lateral muestra dos pararruedas plásticos de color negro que contrastan con la pintura de la carrocería (que puede ser gris o azul)
Las puestas muestran una hendidura que brinda una imagen dinámica y los estribos, de buena dimensión, se exhiben robustos en los zócalos.
La parte trasera esta Jac posee un amplio portón de entrada a la caja y una barra San Antonio de original diseño.
Interior
En el habitáculo se percibe un ambiente austero, sin grandes sofisticaciones. La pantalla multimedia de 9 pulgadas es generosa, aunque ya se están utilizando algunas de mayor tamaño.

El sistema multimedia no es gran cosa. Cumple con su objetivo, pero su operación es confusa por momentos. Lo positivo es que es compatible con Apple Car Play y Android Auto
Los asientos están revestidos en ecocuero y tienen regulación mecánica.
El espacio interior es bueno y la posición de manejo es alta y confortable, típico de los vehículos de este segmento. Nada que objetar en este punto y nada que destacar tampoco.
Motor y confort de marcha
Este es uno de los puntos que, sin dudas, Jac debe mejorar en la T8. El impulsor es un 2.0 turbo diésel que entrega 136 caballos de fuerza y 320 Nm de torque. En el rango de precio en el que se ubica este modelo hay competidores que ofrecen motores V6 de 250 CV y 600 Nm /Ford Ranger Limited, V6, AT10), 258 CV y 580 Nm (VW Amarok V6 At8) o 190 CV y 450 Nm (Nissan Frontier Pro4X, AT7) o 204 CV y 450 Nm (Toyota Hilux SRV, MT6) Todas estas pickup tienen valores entre los 19 y los 21 millones de pesos.

El motor chico de la T8 hace que su salida sea lenta y ruidosa, como si se agitara al salir. Aquí no hay competencia posible con lo que se ofrece en el mercado local.
Equipamiento y seguridad
La T8 está dotada de dos airbags frontales, únicamente, frenos ABS con asistente hidráulico y distribución electrónica de frenado, sistema inteligente de frenado y asistencia de arranque en pendiente.
También cuenta con los sistemas de control de tracción, dinámico de vehículos y de velocidad crucero, medidor de presión de neumáticos, inmovilizador del motor, sensor de estacionamiento trasero y cámara de retroceso y aire acondicionado, entre otros.
No posee asistencias a la conducción de ningún tipo, otro de los atributos que sus competidores sí tienen.
Conclusión
La despiadada batería de impuestos a los que son sometidos los vehículos importados, sumado al impuesto al lujo, hace que el valor de la T8 sea excesivo por lo que ofrece. La pregunta inmediata que surge es si una persona que busca una pickup de 20 millones de pesos se inclinaría por una de origen chino o una de fabricación nacional que cuentan con mejores prestaciones y una tecnología más completa y avanzada.

La respuesta es que no. Por eso Jac debe ampliar la T8 para competir con modelos de media gama y no con los más equipados. Para eso debe ajustar el valor o esperar a que la economía deje de convulsionar.
Categories: 4x4, JAC, pick up, Slider, todo terreno, todoterreno