Según el comunicado oficial de la marca, se deja de fabricar el Cruze a fin de año aunque sus repuestos seguirán en producción durante una década.
Con un nuevo paradigma de mercado, Chevrolet anunció que deja de fabricar el Cruze. Así, la automotriz podrá centrar su capacidad productiva de la planta de General Alvear en el SUV Tracker.
El sedán, que luego sumó la silueta hatchback, se produjo durante ocho años en el centro industrial rosarino y la automotriz confirmó que se seguirán fabricando sus repuestos por los próximos diez años.

La decisión se debe a una estrategia que se alinea con la demanda mundial. El segmento de los SUV es el más creciente a nivel global y, desde que el Tracker es de industria argentina, sus ventas en el país crecieron un 215% interanual.
Más en minuto Motor: Test: Chevrolet Cruze LTZ hatchback
En mayo se fabricó la unidad 25.000 del SUV Tracker nacional, lo que significó un hito para la marca. Es que a solo meses de su inicio productivo, a mediados de 2022. La producción de Tracker en Argentina le permitió a GM conquistar nuevos mercados de exportación, como Colombia. Además, generó una mayor disponibilidad de este vehículo en el mercado local, logrando que se posicionará rápidamente en el podio de ventas.

Ahora que se oficializó la decisión y se deja de fabricar el Cruze, la producción de Tracker se incrementará desde 2024 para asegurar su disponibilidad en el mercado local y fortalecer las exportaciones de Argentina hacia los mercados de la región. De esta forma GM reafirma su compromiso con la producción industrial en el país.
El Complejo Industrial Automotor santafecino de General Motors incrementará los volúmenes de producción de Tracker. El objetivo es satisfacer la creciente demanda de este vehículo. El impulso está convirtiendo a este SUV en el más vendido del mercado y de la región en Sudamérica.
Categories: Chevrolet, Economía, General Motors, Hatchback, Interés General, Noticias, Sedan, Slider, SUV