La segunda generación de este SUV mediano llega con siete versiones que van desde los 184 hasta los 360 caballos de fuerza.
Sólo cuatro años duró la primera generación del X4. El avance tecnológico y las modificaciones en la X3, motivaron a BMW a actualizar su SUV mediano.
El nuevo X4 presenta un mayor tamaño y ahora mide 4.752 milímetros de largo (81 más que la versión anterior). Pero éste no es el único aumento, ya que el baúl agrandó su capacidad en 25 litros y llega así hasta los 525.

El nuevo X4 es más largo y tiene una mayor distancia entre ejes.
En cuanto a los motores, cabe destacar que la diferenciación de nomenclatura que la marca hace en sus modelos. Las versiones con una “d” pertenecen a los gasoleros, las que llevan una “i” a los nafteros y las “xDrive” identifican a los vehículos con tracción total.

La gama de motores va de 184 a 360 caballos de fuerza. Foto: Prensa BMW.
Así, la gama que compuesta por las versiones xDrive20i (184 CV), xDrive30i (252 CV), xDrive20d (190 CV) y xDrive25d (231 CV); los de seis, las versiones M40i (360 CV), xDrive30d (265 CV; en producción a partir de agosto de 2018) y M40d (326 CV).
Más en Minuto Motor: BMW X2, desde Detroit al país a partir del segundo semestre
La caja de cambios es siempre automática de ocho rvelocidades Steptronic, aunque con algunos motores llevan la variante Steptronic Sport, que se diferencia por cambiar más rápido y tener la función de salida rápida (Launch control).

Según el equipamiento, la imagen exterior puede mostrar algunas modificaciones. Foto: Prensa BMW.
Los motores nafteros poseen un turbocompresor de doble entrada y los sistemas de distribución variable Doble-Vanos y Valvetronic. En los Diesel, el turbocompresor es de álabes de posición variable. Ambos tipos de propulsores llevan un filtro de partículas y, en los alimentados de gasóleo, hay un depósito de AdBlue para la reducción de los óxidos de nitrógeno (NOx).
Más en Minuto Motor: i8 Roadster, el BMW futurista ya es una realidad

Posee BMW Connected que comunica el vehículo con Apple iPhone y Apple Watch, y otros teléfonos y relojes inteligentes con sistema Android. Foto: Prensa BMW.
Hay tres niveles de equipamiento —xLine, M Sport y M Sport X— que alteran también la imagen exterior e interior. Además, existe la posibilidad de personalizar el X4 recurriendo al programa BMW Individual.
Entre las opciones posibles están el sistema de proyección de información sobre el parabrisas, la climatización de los asientos delanteros, un climatizador con control de temperatura en tres zonas (dos delante y una detrás), ionización y ambientador con ocho fragancias para elegir, un sistema de luz ambiental con seis tonos (integrado en consola, cuadro de instrumentos, paneles de las puertas y la zona de los pies), ventanillas delanteras laminadas (disminuyen el ruido), un techo panorámico (de 92 por 89 centímetros) de cristal abrible o un mando a distancia con pantalla táctil (muestra el nivel de combustible en el depósito, la autonomía restante y la información de servicio). También hay una pantalla para el sistema multimedia más grande que la de serie (10,3 pulgadas en vez de 6,5).

Las butacas traseras están homologadas para tres pasajeros, pero en realidad entran dos adultos y un niño en el medio. Foto: Prensa BMW.
Además, el X4 cuenta con el sistema BMW Connected es capaz de comunicarse con Apple iPhone y Apple Watch, teléfonos y relojes inteligentes con sistema operativo Android, y los asistentes personales Amazon Alexa y Google Homevoice. Esto permite la planificación de la ruta en cualquier dispositivo, tomando en cuenta la información del tráfico en tiempo real en GPS del auto, que incluye un mensaje que notifica al usuario sobre la hora ideal de salida se envía a su teléfono inteligente o dispositivo seleccionado.