Mercedes-Benz

Así trabajan los concesionarios de Mercedes-Benz

Los puntos de venta de la marca alemana realizaron su reapertura con nuevas medidas de seguridad e higiene para combatir el COVID-19.

Si bien desde el inicio de la cuarentena permaneció virtualmente activa, los concesionarios y los talleres autorizados de la marca ya se encuentra operando en la nueva normalidad, utilizando los nuevos protocolos de seguridad e higiene implementados para cuidar a su personal, a los proveedores y a los clientes que se acercan personalmente a alguno de los 60 puntos de atención, venta y posventa distribuidos por todo el país.

Más en Minuto Motor: Mirá el último modelo de Mercedes-Benz que llegó a Argentina

La reapertura se realiza de manera progresiva de acuerdo a las etapas del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que varían según lo definido por las autoridades correspondientes a cada locación de los concesionarios y talleres autorizados. Cada una de las recomendaciones necesarias para trabajar fueron diseñadas a partir de lo dispuesto por el Gobierno Nacional, los Gobiernos Provinciales y Municipales, ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina), por la misma empresa Mercedes-Benz y por asesoramiento profesional a los concesionarios.

Mercedes-Benz “reacomodó” el funcionamiento de sus concesionarios. Foto: Mercedes-Benz

Debido a que pueden presentarse cambios en relación a las fases del aislamiento es recomendable contactar previamente al concesionario o taller autorizado. En algunas provincias, por ejemplo, se habilita únicamente la apertura de talleres para vehículos esenciales con turno previo. En otras, ya se encuentran operando con normalidad bajo los protocolos de seguridad e higiene.

Durante toda la cuarentena y a raíz de la nueva normalidad, nuestra Red Comercial ha virado su forma de atención al cliente a sus plataformas digitales, desarrollado así nuevos canales y procesos de contacto con los clientes.

Algunas de las medidas incorporadas y validadas con los entes sanitarios correspondientes y siguiendo los manuales de calidad y medioambiente son:

  • Área de Ingreso: se toma la temperatura corporal y se solicita la desinfección de manos, así como también, se completa la encuesta de salud en el mismo lugar.
  • Proceso de Reparación: se sustituye el papel como soporte de carga de datos para pasar a utilizar exclusivamente el formato digital. Los elementos de trabajo son cubiertos con film para facilitar una frecuente desinfección diaria.
  • Foco en la señalética: todos los concesionarios presentan la señalética correspondiente para el ingreso y atención personalizada.
  • Áreas de atención personalizada: se realizó la colocación de protección adicional con mamparas acrílicas y la marcación en el piso del distanciamiento prudencial.

Fuente: Prensa Mercedes-Benz

Deja un comentario