La marca japonesa, que ahora está en manos de Inchcape, apunta a incorporar más modelos en el país en los próximos años. ¿Que hay de nuevo? Entrá y mirá todas las novedades.
Suzuki, al igual que todas las importadoras de automóviles de Argentina, está en proceso de recuperación. Hasta hace sólo unos días, el único modelo que tenía en el mercado era la Vitara pero ahora sumó al Baleno para competir en el segmento B. Dos vehículos suena algo escaso para una firma que quiere llegar a las mil unidades que pretende conseguir en 2018. Para cumplir con su promesa, la automotriz aseguró que llegarán nuevos productos en los próximo años.
Más en Minuto Motor: Suzuki lanzo el nuevo Baleno
El primero en llegar será el solicitado Suzuki Swift. Un vehículo que es más pequeño que el Baleno pero que igualmente se posicionará por encima del Baleno. Este modelo, que llegará antes de la mitad del año, estará equipado con un motor 1.2 16v con 90 caballos de potencia y caja automática CVT. El equipamiento sería equivalente a los que ofrece el Baleno y su precio rondará los u$s24.500-.

El Suzuki Swift vendrá importado desde Japón.
Foto: Suzuki
El siguiente lanzamiento será recién en 2019 con la llegada de la nueva generación de Jimny. Este pequeño SUV que siempre se caracterizó por ser 4×4 se lanzará mundialmente el próximo año y por temas de homologación demorará unos doce meses para llegar al país. Sebastián Dañil, Gerente General de Suzuki Argentina dijo: “Es un modelo de nicho, pero que muchos seguidores de la marca vienen pidiendo. Es un segundo o tercer auto de una familia, un juguete para divertirse off-road”. Aún no hay información ni de motores ni de equipamiento. Es lógico… el auto todavía no existe.
Por último, Suzuki planea abrir más concesionario en el país. La próxima semana abrirá sus puertas un local en Mendoza y en 2018 llegaría a Rosario, Tucumán y Córdoba.

Este modelo tendrá una nueva generación que llegaría al país.
Foto: Suzuki