Autos

Toyota Tj Cruiser Concept, de Tokio al mundo

Un prototipo pensado en las personas que buscan un vehículo apto para el trabajo y para el ocio. Por ahora es sólo un concept pero Toyota develó información sobre un futuro modelo de producción.

Las automotrices tienen en los prototipos buenas muestras de lo que pueden construir en los próximos años. Estéticamente algunos son totalmente imposibles de llevarlos a producción pero siempre algunas características de ellos son rescatados para los modelos de serie. El Toyota Tj Cruiser es un ejemplo de un vehículo que podría ser fabricado pero que tendría que modificar sus líneas exteriores.

Toyota TJ Cruiser

Espacio para todo tipo de carga.
Foto: Prensa Toyota

Según informa la marca, el Tj Cruiser se diseñó para conductores con estilos de vida en que el trabajo y el placer se combinan. La T de Tj Cruiser viene de toolbox (caja de herramientas), en referencia a que el vehículo puede usarse como una caja de herramientas, mientras que la J viene de joy (alegría, placer). La denominación Cruiser, se utiliza tradicionalmente para la gama de todoterrenos de Toyota, y se le asigna al Tj Cruiser para expresar su potencia.

El exterior, de formas rectas y similares a las de un furgón, está pensada para ofrecer un gran espacio. El capó, el techo y los guardabarros se fabricaron con materiales que poseen un revestimiento especial para evitar suciedad y rayones ocasionales.

Toyota TJ Cruiser

No está en los planes de producción en serie pero informaron algunos detalles.
Foto: Prensa Toyota

En el interior, los asientos delanteros y traseros del pasajero pueden reclinarse completamente para transportar artículos de hasta 3 metros de longitud. A su vez, los respaldos de los asientos y el techo incluyen numerosos puntos de anclaje para permitir atar fácilmente diferentes paquetes. Además, la abertura de la puerta trasera facilita la carga y descarga de artículos grandes.

Más en Minuto Motor: Honda también tiene su concept en Tokio

Por supuesto este modelo es un prototipo y probablemente nada llegue al mercado argentino. Igualmente la marca avisó que si se decidiera fabricar como vehículo de producción, se emplearía una plataforma derivada de la Nueva Estructura Global de Toyota con un motor 2.0 litros y un sistema híbrido. Sería tracción delantera o total.

Deja un comentario