Autos

Test: Honda Fit EXL CVT

A meses de una renovación, probamos el Honda Fit tope de gama. Un modelo que está arraigado entre sus clientes y que a pesar de no tener el equipamiento que se merece sigue siendo una “caballito de batalla” de la marca.

Por ahí es injusto realizar una prueba de un vehículo cuando en pocos meses el modelo reciba una amplia renovación en cuanto a equipamiento de confort y de seguridad, pero es lo que nos tocó. El Honda Fit tendrá un “Model Year 2019” que llegará al mercado argentino y sumará grandes características, aunque mantendrá su estética.

La prueba fue realizada en el modelo que está saliendo del mercado pero que sigue manteniendo la fidelidad de sus clientes. Siempre fue un referente en el segmento B, a pesar de que en esta última etapa le faltaba un poco de equipamiento con respecto a sus competidores. Buen diseño, confort de marcha agradable y un interior con buena calidad de materiales.

Honda Fit

Este modelo del Honda Fit ya no está en la lista de precios de la marca.
Foto: Minuto Motor

Diseño Exterior

La última generación mantuvo el diseño histórico del modelo aunque sumo nuevas características con la parrilla “Solid Wing Face”, la parte trasera un poco más recta con nuevos paragolpes y ópticas y una línea de cintura ascendente en el lateral. De serie, esta versión EXL cuenta con parrilla cromada, intermitentes en los retrovisores y llantas de aleación de 16 pulgadas (con neumáticos Bridgestone Turanza 185/55R16).

Más en Minuto Motor: Lo último de Honda en Argentina

Su formato es tipo un monovolumen. Esta totalmente identificado con su grupo de clientes y que no cambie demasiado es parte de ello. El próximo modelo que se venderá en el país mantendrá estas mismas líneas.

Diseño Interior

Definitivamente lo mejor del Honda Fit es el interior. Los que más disfrutan viajar en este modelo son los de las plazas traseras. ¿Se puede decir que no tiene contra en cuanto al espacio para los pasajeros de la segunda fila? No lo puedo asegurar pero probablemente así sea. Con solo pensar que el respaldo trasero se reclina algunos grados para mejorar la posición, me dan ganas de darle la llave a otro para que maneje.

Honda Fit

En los próximos meses llegará una renovación.
Foto: Minuto Motor

La posición de manejo es confortable con volante con ajuste en altura y profundidad, asiento del conductor con ajuste en altura. El asiento trasero se puede configurar para ganar espacio de carga porque el baúl no es de los más amplios del segmento (363 litros). Teniendo paciencia y configurtando a gusto, podes guardar “una vaca”.

Producido en México, el Fit tiene una buena calidad de terminación por encima de los que se producen en el Mercosur. No hay detalles premium porque los plásticos son todos duros pero están bien encastrados.

Honda Fit

En Honda prometieron “mejoras en el equipamiento”.
Foto: Minuto Motor

Motor y confort de marcha

Esta única versión cuenta con el 1.5 16v i-VTEC que, con algunas modificaciones, la potencia alcanzó los 132 caballos a las 6.600 rpm. Asimismo, el torque también trepo de 140 a 165 Nm a 4.600 rpm. Esta combinado con la caja automática es CVT, con variador contínuo pero con siete marchas preprogramadas. Se puede manejar de modo “manual” con las levas que están detrás del volante. La tracción es delantera.

El Honda Fit está pensado para ser un auto citadino. Tiene un buen confort de marcha en ciudad y tiene una dirección acorde para hacer diferentes maniobras en el tránsito. Es más, el motor está configurado para andar en la ciudad ofreciendo torque en todo momento.

Honda Fit

Su diseño mantiene su línea histórica.
Foto: Minuto Motor

En ruta empieza a mostrar algunos problemas. No le pidas que sea un deportivo. A 120 km/h se maneja muy cómodo y el régimen de vueltas no supera las 2500 rpm. El inconveniente llega a la hora de acelerar. El motor y mayormente la caja CVT tiene una extensa demora para responder. ¿Entonces? No busques hacer un sobrepaso apurado.

Más en Minuto Motor: Mirá el comparativo entre el Fiat Argo y el Volkswagen Polo

Tiene un modo “Eco” de conducción, que ayuda a mantener los consumos más bajos. En la semana de prueba, con más de 500 kilómetros, rindió unos 7,3 litros cada 100 kilómetros, en ciclo mixto (ciudad y ruta). El tanque de combustible tiene sólo 40 litros.

Equipamiento y seguridad

Por ahí el punto más conflictivo de este Honda Fit que está saliendo del mercado. El sistema multimedia y la pantalla táctil necesitan una renovación. Tiene cinco pulgadas, no tiene GPS y no tiene Android Auto o Apple Car Play. Lejos del nivel de sus competidores. Si tiene climatizador y Bluetooth pero son sistemas que son habituales en este tipo de modelos.

Por el lado de la seguridad, viene sólo con doble airbag frontal, frenos ABS y anclajes Isofix. No hay ningún esfuerzo de Honda. Sólo cumple con los que pide la ley.

Honda Fit

Esta es la versión tope de gama.
Foto: Minuto Motor

La buena noticia es que el próximo modelo, que se lanzará en los próximos meses, mejorará en todos estos aspectos. Es sabido que sumará el control de estabilidad y varios equipamientos de confort.

Conclusión

En sus últimos días de vida, se nota que el Honda Fit está viejo. No es casualidad su pronta renovación. Seguramente con todas las cualidades que sumará se transformará otra vez en un referente del segmento.

Este modelo, que está dificil conseguir, mantiene el mismo confort de siempre, el gran espacio interior y la calidad de terminación superior a sus competidores. La motorización no es para sorprenderse pero cumple para lo que está preparado: la ciudad.

El Honda Fit ya no está en la lista de precios de la marca.

1 reply »

Deja un comentario