Autos

Renault tendrá 21 nuevos modelos

El plan estratégico del Grupo Renault pretende lograr, en seis años, una renovación completa de su marca con la llegada de nuevos vehículos y el lineamiento hacia los autos con movilidad alternativa.

El Grupo Renault anuncia el “Drive The Future”, un plan estratégico que prevé un aumento de las ventas superior a un 40% hasta llegar a más de 5 millones de vehículos vendidos, en comparación con los 3,47 millones de vehículos vendidos en 2016. Paralelamente, el Grupo extenderá su gama de productos, incluidos vehículos comerciales y nuevos vehículos eléctricos cero emisiones.

Asimismo, el plan pretende capitalizar sobre la investigación y desarrollo y las economías de escala mundiales generadas por Renault-Nissan-Mitsubishi, la mayor alianza automovilística del mundo, a la vez que se mantiene la disciplina financiera y la rentabilidad.

 

Renault Alaskan

La pick-up será uno de los modelos de esta ámplia renovación.
Foto: Prensa Renault

Carlos Ghosn, Presidente-Director General de Renault, declarado: “El Grupo Renault es desde ya un grupo mundial sano y rentable que mira al futuro con confianza. Drive the Future pretende un crecimiento fuerte y sostenible, sacando partido de las inversiones realizadas en las regiones y productos clave, capitalizando los recursos y tecnologías de la Alianza y mejorando nuestra competitividad. Respaldado por el compromiso de las mujeres y hombres de Renault, este nuevo plan liberará todo nuestro potencial para innovar y crecer en una industria que evoluciona rápidamente”.

El plan incluye, en particular, los siguientes elementos clave:

Un crecimiento mundial rentable:

  • 21 nuevos vehículos
  • Refuerzo de la presencia en Rusia gracias a la implantación de Renault y de las inversiones en AVTOVAZ (Lada)
  • Aceleración de las actividades en China, nuevas empresas conjuntas estratégicas en vehículos eléctricos y vehículos comerciales
  • Desarrollo de las actividades en Brasil, India e Irán

Efectos de escala y tecnologías de la Alianza para respaldar el crecimiento:

  • 4.200 millones de euros de ahorro Monozukuri a lo largo de todo el plan.
  • Plataformas comunes – El 80% de los vehículos del Grupo Renault.
  • Inversiones I+D – 18.000 millones de euros en seis años, con un efecto multiplicador gracias a la Alianza.
  • Vehículos conectados – El 100% de vehículos conectados en los mercados clave.
  • Vehículos autónomos – 15 modelos autónomos.
  • Nuevos servicios de movilidad – Movilidad por demanda «Ride-hailing», servicios de robots-taxis al final del plan.

Además de los activos clave del Grupo Renault:

  • Mundialización de la gama de vehículos utilitarios livianos para convertirse en un actor principal a nivel mundial.
  • Ampliación de la gama Global Acces del Grupo cuyo éxito ya es una realidad.
  • Liderazgo en V.E. – 8 modelos eléctricos, 12 modelos electrificados.
  • RCI Bank and Services – desarrollo de la fidelidad de los clientes y extensión de los servicios conectados y de movilidad.

La renovación también llegaría a la planta de Argentina con la producción de la Alaskan y otro nuevo modelo que aún no se detalló.

Deja un comentario