Los precios aumentaron más que el paralelo pero menos que la inflación. Una ecuación en la que pierden las terminales y los compradores.}
Con los precios de los 0 kilómetro, comprar un auto en la Argentina se está haciendo cada vez más difícil. Pese a este panorama, 2022 terminó con un crecimiento del 7% en las ventas, con 407.532 unidades, si se lo compara con el año anterior, en el que se patentaron 381.436 vehículos.
Este incremento de 26.096 modelos volvió a posicionar al Fiat Cronos como el auto más vendido del país con 38.769 unidades. En este caso, cabe destacar que el precio del sedán que se fabrica en Córdoba se iniciaba en $1.979.400, en 2021, y ahora cuesta $3.500.800 pesos en su versión de entrada de gama.
En promedio, los valores de los vehículos que integran el top ten de ventas aumentaron un 75% en el año. Esto significa un incremento inferior al de la inflación oficial de 2022, que fue del 94,8% y superior al del dólar blue que se ubicó en el 68%.
Más en Minuto Motor: Mercado de autos 2022
Las políticas restrictivas y el mercado internacional inestable fueron de los impedimentos más fuertes para el acceso al 0 kilómetro.
Además, la medida del Gobierno nacional de reducir en número de importaciones tuvo una incidencia directa en el mercado local.
No es casualidad que siete de los diez vehículos más vendidos de 2022 sean de industria argentina. La falta de disponibilidad en los modelos importados y los sobreprecios desmedidos en vehículos extrazona hicieron que los compradores se volcaran, mayormente, a vehículos fabricados en el país.
Si bien el incremento en el valor alcanza hasta un 88% en algunos modelos, esto podría revertirse por lo establecido por el ministro de Economía, Sergio Massa, que tras sus últimas declaraciones eximió de los pagos a las retenciones al sector automotriz. A través de esta medida, podría ocasionar una estabilidad en el precio de los modelos y un aumento en la cantidad de trabajadores del sector, lo que desembocaría en una mayor producción y rapidez en el sector interno.
De acuerdo a SIOMAA, el ranking de los modelos más vendidos en el país en 2022 es el siguiente:

1° Fiat Cronos: 38.769 unidades vendidas con una suba del 77% es el auto preferido de los argentinos. Pasó de valer $1.979.400 a $3.500.800.
2° Peugeot 208: 25.649 unidades totales. con una suba del 84% es el segundo auto más comprado. Pasó de valer $2.209.600 a $4.067.700.
3°: Toyota Hilux: el incremento fue de alrededor de 75% y llegó a valer $5.927.000. Aún al dejar de lado los $3.380.000 la pick up concretó un número de 24.628 unidades vendidas
4°: Volkswagen Amarok: con un 81% de incremento pasó de valer $4.264.900 pesos a $7.731.800. Fueron un total de 21.249 unidades vendidas.
5°: Toyota Etios: 18.141 fueron las unidades vendidas en lo que fue del año 2021 a 2022. Inició el año pasado con el precio de $1.816.000 y cerró su valor en $3.074000. Esto equivale a una diferencia de $1.258.000 casi un 70 por ciento de aumento.
6: Chrevrolet Cruze: con 15.221 unidades vendidas y paso de valer $3.007.800 a $4.700.900
7: Toyota Yaris: 14.316 unidades vendidas, su suba de precio estuvo marcada en un 64%. Por la misma pasó de valer $2.347.000 a $3.859.000
8: Renault Kangoo: 14.155 unidades comercializadas. Pasó de valer $2.879.100 a $4.792.600.
9: Ford ranger: 13.189 unidades con el 84% de incrementó que se refleja en su salto de $3.492.000 a $6.413.00
10: Toyota Corolla Cross: se posiciona en último lugar y pasó de 3.502.000 a 6.587.000, es decir, sufrió de suba del 88%. Tuvo 12.690 vehículos comercializados.
De los más vendidos, el que finaliza el año con el valor más alto es la Amarok Trendline ($7,7 millones); mientras que el Corolla Cross de Toyota fue el que mayor aumento tuvo (88%) con respecto a 2021.
Autoría: Contadora Melisa Murialdo
Links a Fuentes de Información:
Asociación Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA)
Lista de Precios Auto Test (CCA)
Simulador Plan de Ahorros
SIOMAA
Cámara del Comercio Automotor (CCA)
Categories: Economía, Interés General, Noticias, Slider