Honda

“Por tercer año consecutivo, el mercado de motos superará al de autos”

El gerente comercial de Honda Motor Argentina, Diego Coelho, analizó que por tercer año en fila, se venderán más motos que autos por un tema de costos. Se espera un total de ventas de entre 450.000 y 500.000 unidades.

En el marco del Salón Moto 2023, el gerente comercial de Honda Motor Argentina, Diego Coelho, consideró que “por tercer año consecutivo, el mercado de motos será más exitoso que el de los autos”.

Además, el directivo justificó el frenético crecimiento de las ventas en la pospandemia: “Mucha gente reemplazó el auto por la moto por un tema de bajar los costos y el transporte público por la moto por ganar agilidad. Creo que por tercer año consecutivo el mercado de las motos va a estar por encima del de autos. Estimamos entre 450.000 y 500.000 unidades para 2023”.

“Luego del confinamiento por el coronavirus, el crecimiento del mercado fue muy rápido y en mayor volumen del que todas las marcas esperaban”, comentó Coelho.

Si bien el número que espera la Camara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) es bueno para el contexto, el promedio de ventas anuales ronda las 500.000 unidades. “Hubo picos de 800.000 vehículos, por lo que entendemos que se puede crecer”, se esperanzó el director comercial de Honda.

Sobre la participación de su campañía, Coelho afirmó: “Dentro de ese mercado, Honda es el jugador principal con el 22% de participación, y algo más de 100.000 motos vendidas. Esperamos seguir en ese camino. Nos apoyamos en la producción nacional. Hoy en la planta de Campana se fabrican 8 modelos, de hasta 300 cc de cilindrada”.   

Más en Minuto Motor: La Honda Wave 110s tiene un nuevo color

“Para la fabricación de la Twister 300 que presentamos en el Salón, se instaló una nueva línea de montaje y  estamos trabajando mucho en la localización de piezas. Estamos en un 12% y vamos rumbo a un 16%. O sea que las inversiones están focalizadas en localización y en expandir la capacidad productiva”.

En cuanto a la importación de piezas, la compañía está dentro de un contexto de un país complicado, pero no tiene parada la producción. “Sí tenemos un stock limitado, pero nos vamos acomodando para tener una reserva saludable que nos permita mantener los puestos de trabajo, y la planta funcioanndo. El año pasado se incorporaron 120 trabajadores, lo que significa que más allá del contexto del país, Honda sigue creciendo”, detalló el directivo.

OTRO AÑO CONSECUTIVO DE DESAFÍOS

Sobre los desafíos que la marca enfrenta año a año, el ejecutivo señaló: “Otro trabajo que queremos fortalecer es la presencia en el interior del país. Si bien Honda tiene concesionarios en las 24 jurisdicciones, sabemos que en algunas provincias hay que ir a la capital para conseguir una moto Honda. Pero queremos hacerlo con capacitación y con respaldo para que el cliente no compre un vehículo nuestro y después tenga que viajar para conseguir un repuesto. No queremos venderle la moto y después decirle “chau”, sino que queremos darle un buen servicio de posventa.”

“Así creemos que estamos protegiendo al consumidor. Para eso estamos convirtiendo a los puntos de venta multimarca en exclusivos. Para eso debemos garantizar que hay una demanda acorde. En el interior hay muchos lugares por generar más presencia. Pero es un proceso en el que se está trabajando”, consideró.

Luego del Salón Moto, Honda seguirá con su plan de expansión. Este año cumple 45 años, por lo que 2023 es muy importante para la marca.  “Continuaremos incrementando la producción local y también habrá novedades en la división automóviles con la llegada de la ZRV, que se posicionará entre la HRC y la CRV”, finalizó Coelho.

Deja un comentario