4x4

La Nissan Frontier alcanzó su pico histórico de ventas

La pickup nacional llegó en diciembre último a un 10.6% de participación en su segmento. Así, La Nissan Frontier alcanzó un nuevo récord.

Desde el inicio de su producción en el país, la Nissan Frontier alcanzó gran parte de los objetivos que la marca se fue proponiendo. Ahora, la pickup de producción nacional marcó un nuevo récord de ventas con un 10.6% de participación en su segmento en diciembre de 2020.

De esta forma, la Nissan Frontier alcanzó su mejor performance anual, gracias al aumento de su portafolio y anuncios de inversión por 130M USD para su línea de producción en Santa Isabel.

Nissan Frontier
La Nissan Frontier alcanzó

El año pasado Nissan Frontier cobró protagonismo en numerosas oportunidades. En julio, por ejemplo, celebró el segundo aniversario del comienzo de producción en la planta de Santa Isabel, provincia de Córdoba, con más de 18.000 unidades producidas y 13.000 exportadas en ese período de tiempo.

Más en Minuto Motor: Nissan refuerza la seguridad en sus concesionarios

En agosto del mismo año, la marca presentó su versión del segmento medio, Frontier X-GEAR, con transmisión automática de 7 velocidades y diseño exterior distintivo, reflejo de su ADN japonés y ofreciendo como diferencial dos opciones de motorización en una misma versión. En el caso de la 4×2, con motor 2.3 turbo diésel y 160 cv y 403 Nm de torque; y la 4×4 con motor 2.3 bi-turbo diésel 190 caballos y 450 Nm.

Nissan Frontier
A mediados del año pasado, la marca anunció una inversión de 130 millones de dólares en la línea de producción de la planta de Santa Isabel.

También en el mes de agosto, Nissan anunció la extensión de la garantía por 5 años o 150.000 km, que se encuentra disponible para todos los modelos de Frontier 2021.

Nuevas inversiones

Como parte del desarrollo de la plataforma de pickups establecida en el complejo industrial de Santa Isabel, a mediados de año, se realizó un nuevo anuncio de inversión por 130 millones de dólares que se sumaron a los 600 millones de dólares anunciados para la instalación de la línea de producción. Este nuevo monto estará destinado a ampliar la gama de productos e incorporar la más alta tecnología disponible. También se desarrollarán nuevos proveedores locales y buscará abastecer nuevos mercados de exportación en la región.

La Nissan Frontier alcanzó así ser la prueba de que la innovación es parte del ADN de la marca. Con características como su sistema de suspensión trasera multilink, el techo vidriado con apertura electrónica y un completo paquete de tecnologías como el Around View Monitor (sistema de cámaras exteriores con visión periférica 360°).

Nissan Frontier
La gama de la pickup nacional cuenta en la actualidad con 10 modelos.

A su vez, gracias a sus componentes de seguridad que responden a Nissan Intelligent Mobility, su visión de marca a través de la que continúa transformando la manera en que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados en la sociedad, este vehículo cuenta con una serie de tecnologías que facilitan su conducción y colaboran con la seguridad durante el manejo: Control crucero, Asistente de Ascenso y Descenso en Pendientes; sistema de Control de tracción, sistema de frenado EBD y frenos ABS, entre otros.

Actualmente, la Nissan Frontier cuenta con 10 versiones en su portafolio que van desde la S y SE pensadas para el trabajo, hasta la versión LE tope de gama. En su haber, la pickup cuenta con numerosos premios como el Premio Autoprueba a la “Mejor Camioneta/SUV regional” 2018 y Premio PIA al “Mejor Vehículo Comercial”2018.

1 reply »

Deja un comentario