4x4

La Maverick híbrida se lanzó oficialmente

Es la primera pickup compacta electrificada del país. La Maverick híbrida tiene una potencia máxima de 194 CV y 210 Nm cuando trabaja su motor 2.5 naftero con el apoyo del eléctrico.

Ford comienza a cumplir su promesa de ampliar su gama electrificada con la llegada de su Maverick Híbrida, el primero de los tres modelos anunciados el año pasado.

Se trata de la primera pickup híbrida del segmento de las compactas, que posee un motor 2.5, de combustión interna ciclo Atkinson alimentado a nafta que se apoya en uno eléctrico. Cuando ambos trabajan en conjunto, la Maverick Híbrida eroga 194 caballos de fuerza y 210 Nm de torque. La transmisión es automática del tipo CVT.

Lo destacable del modelo es que el motor eléctrico opera a demanda del conductor El vehículo reconoce la necesidad de la exigencia de manejo y cambia automáticamente a modo 100% eléctrico, modo híbrido, o sólo combustión interna..

Además, posee una batería de iones de litio de alto voltaje con capacidad de 1.1 KWh, con tecnología autorrecargable, que se alimenta con la energía obtenida durante el rodaje a través de dos sistemas: un generador eléctrico que se encarga de transformar la energía mecánica en energía eléctrica, y el Sistema de Frenado Regenerativo, que recupera la energía que se disipa durante el frenado.

Más en Minuto motor: Ford comenzó las pruebas de fabricación de la nueva Ranger

En cuanto al diseño, tanto exterior como interior no se notan diferencias con su hermana naftera, salvo por alguna insignia que identifica su tecnología híbrida.

La caja posee el innovador diseño FLEXBED que permite optimizar es espacio con la posibilidad de dividirlo. Además, cuenta con espacios de guardado con tapa en los laterales para pequeños objetos y ganchos para amarrar distintos elementos. Un dato a favor es que el protector de caja que viene serie.

Por el lado de la seguridad, la Maverick Híbrida incluye el sistema Ford Co-Pilot 360, la plataforma de tecnologías de asistencia a la conducción de Ford, integrado por:

Asistente de Pre-Colisión con frenado automático de emergencia y detección de peatones, control automático de luces altas: se activan y desactivan automáticamente para brindar máxima visibilidad y evitando el encandilamiento de conductores que vengan de frente, cámara de visión trasera: de alta resolución, ubicada en el portón trasero, y dando mayor seguridad y confort al conductor en maniobras de retroceso.

También cuenta con asistente de arranque en pendiente, control de estabilidad frenos a disco ventilados en las 4 ruedas, siete airbags, anclajes Isofix, estructura ultra rígida con deformación programada sistema de post-colisión con activación automática de luces de emergencia, bocina y desbloqueo de puertas.

En el interior se destaca una pantalla de 8″ con SYNC 2.5, compatible con Apple Car Play & Android Auto, y un instrumental digital de 6.5”.

Además, posee cinco modos de manejo: Normal, Remolcar/Arrastrar, Resbaladizo, Arena y Barro.

Entre su equipamiento de confort, la nueva Maverick Híbrida ofrece asiento del conductor con ajuste eléctrico de hasta 8 posiciones, y ajuste manual de hasta 6 para el acompañante. Ambos tienen ajuste lumbar y apoyabrazos central delantero y trasero.

Más en Minuto Motor: Ford sumará tres modelos electrificados en 2023

Adicionalmente, está equipada con arranque de motor y apertura de puerta sin llave, climatizador automático digital bi-zona y el exclusivo sistema Security Code: un panel numérico en el marco de la puerta del conductor para poder abrir y cerrar el vehículo sin necesidad de tener la llave.

También tiene frenos con función auto-hold, selector de cambios rotativo Rotary Shifter, dirección asistida eléctrica (EPAS) y control de velocidad crucero.

Como en otros vehículos de Ford, este modelo cuenta con una bonotera en la puerta del conductor para ingresar marcando un código sin la necesidad de tener la llave encima.

La Maverick Híbrida se lanza en el mercado local con un precio sugerido de 16.100.000 pesos. Cuenta con garantía de 3 años o 100.000 kilómetros para el vehículo y de 8 años o 160.000 kilómetros para la batería..

1 reply »

Deja un comentario