Noticias

Hora de despedir a la Kangoo

Renault anunció la fabricación de la última versión del utilitario en la planta cordobesa de Santa Isabel. Desde 1998 se produjeron 374.591 unidades. La marca del rombo espera al sucesor de este utilitario.

Todo concluye al fin, nada puede escapar. La letra del popular tema de Vox Dei parece haber sido compuesta por los exponentes de la industria automotriz, pero no.

Esa primera frase de la canción que formó parte de la banda sonora de la taquillera película Tango Feroz, se aplica perfectamente al comunicado que Renault lanzó anunciando el final de la producción de la Kangoo en Santa Isabel.
Desde 1998, se fabricaron 373.591 unidades de este modelo, 102.160 de pasajeros y 272.431 furgones. Fue justamente un furgón color gris el que cerró esta etapa en la planta cordobesa.

Renault Kangoo

En sus 20 años de vida, la versión furgón lideró su segmento durante 18. Foto: Prensa Renault.

En el mercado local y durante los 20 años que se comercializó, Kangoo lideró su segmento por un lapso de 18 años entre los furgones (14 de manera consecutiva) con participaciones que alcanzaron el 50 % del mercado.

Por su parte, la versión pasajeros tuvo 10 años de liderazgo de su segmento, con picos de más de 65% de participación.

Más en Minuto Motor: La Renault Kangoo ZE ya se vende en la Argentina

Además, desde la Argentina, Kangoo fue exportado a Brasil, México, Colombia, Uruguay, Paraguay, Perú, Chile y Cuba.

Ahora, Renault espera al sucesor del popular utilitario, que según el director general de la marca en la Argentina, Luis Fernando Peláez Gamboa, “tendrá el mismo destino de éxito que lo ubicará en el Top 1 de su categoría”.

 

“Éste es un modelo histórico para nosotros, que nos dio muchísimas satisfacciones a nivel industrial y comercial. Hoy despedimos con mucha emoción a Kangoo”, afirmó el directivo.

 

1 reply »

Deja un comentario