El plan de financiación a través del Banco Nación entró en la cuarta etapa, que incluye 41 modelos de 13 marcas y permite dividir el costo de hasta 200.000 pesos de una moto 0 kilómetro en un máximo 48 cuotas con una tasa fija de entre el 28,5% y 37,5%
Con un probado éxito que impulsa las ventas, el Plan Mi Moto inició su cuarta etapa, que contiene 41 modelos 0 kilómetro de 13 marcas.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) emitió un comunicado en el brindó detalles para la compra de un nuevo modelo a través del programa que lleva adelante el Banco Nación.
La financiación puede hacerse hasta en 48 cuotas por un máximo de 200.000 pesos y con tasa subsidiada del 28,5% para clientes de la entidad y del 35.5% para quienes tengan cuenta en otro banco.
En las otras tres etapas, los cupos disponibles se agotaron en solo 72 horas, según informó CAFAM.

Al respecto, el presidente de la Cámara, Lino Stefanuto, opinó: “Este Plan es un ejemplo de un trabajo en conjunto de las cámaras del sector, CAFAM, ACARA y CADECOM , con el Gobierno Nacional, donde poniendo todo nuestro esfuerzo generamos herramientas que promueven el consumo y fomentamos la reactivación del mercado de la moto nacional”.
Y continuó: “Sería importante que otros bancos se sumen para tener nuevas herramientas de financiación y lograr así ampliar el acceso al crédito. Esto haría que cada vez más usuarios puedan acceder a nuestros vehículos”, ijo Lino Stefanuto.
Más en Minuto Motor: El patentamiento de motos bajó en febrero
Durante esta cuarta etapa, el plan continuará con la misma operatoria que la edición anterior, mediante la cual una vez pre aprobado el crédito, el cliente dispondrá de 7 días corridos para reservar la moto en la siguiente plataforma desarrollada para el programa https://www.tiendabna.com.ar/mi-moto. En la misma podrán encontrar todos los modelos y precios correspondientes al mes de Marzo 2021.
Participantes de la cuarta etapa
Las 13 marcas que participan del plan son: Beta, Corven, Bajaj, Brava, Gilera, Honda, Mondial, Keller, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella. Hasta el momento el programa incluye 41 motos nacionales de las marcas mencionadas.
Según datos relevados por CAFAM en el primer bimestre del año se patentaron 54.988 unidades. Lo que representa un 11,70% de aumento interanual. Desde finales del 2020 se viene sosteniendo el empuje al consumo de motos que aporta el Programa Mi Moto.
Y en esta dirección las motos más vendidas de lo que va del año continúan siendo las de baja cilindrada y las de origen nacional. En el primer bimestre del 2021 el 95,1% de las unidades patentadas fueron de origen nacional y el 67,43% de 110cc y 150cc.